Plan Estratégico de Juárez, A.C.

Buscan fortalecer procuración de fondos de institutos municipales

En reunión de la Comisión de Planeación del Desarrollo Municipal, analizan que institutos municipales obtengan recursos de los sectores público y privado; Informes Ciudadanos de Plan Estratégico advertían de esta situación
Institutos Municipales
Buscan fortalecer procuración de fondos de institutos municipales
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– En la sesión de hoy de la Comisión de Planeación del Desarrollo Municipal, que tenía como objetivo el análisis y propuestas para que los institutos municipales obtengan recursos de entidades públicas y privadas, se vio reflejada una propuesta de Plan Estratégico en las últimas ediciones del Informe Ciudadano.

De acuerdo con la comisión, que conforman las regidoras Cecilia Reyes, Vanessa Mora y el regidor Víctor Talamantes, el objetivo de estas sesiones es generar estrategias que provoquen que las descentralizadas ya no dependan al 100 por ciento de los recursos del Municipio para operar.

De acuerdo con Mora de la O, en la sesión ordinaria de Cabildo 25, del 28 de septiembre, se subió un punto de acuerdo en el que se le pide a los institutos municipales que presenten proyectos para obtener recursos extras. Por su parte, Plan Estratégico de Juárez hizo señalamientos de ese tipo en sus Informes Ciudadanos, al menos desde la edición de 2020.

Por ejemplo, en el Informe Ciudadano 2022, en la página 11, dice: “Una de las principales justificaciones para la creación de instituciones descentralizadas municipales, como lo son el Instituto Municipal del Deporte y el Instituto para la Cultura, fue que bajo tal figura podrían gestionar sus propios recursos y dejar de depender del erario municipal.

No obstante, los institutos municipales parecen aún estar muy lejos de generar autonomía financiera. Estos órganos pasaron de ser direcciones a institutos, mas en la práctica siguen operando mayormente bajo el subsidio de la administración central municipal, lo cual en algunos casos resulta en gastos administrativos innecesarios dada su la alta dependencia del presupuesto otorgado por el Gobierno Municipal”.

Mientras tanto, en la próxima sesión de Cabildo se subirá un punto de acuerdo para que las descentralizadas se conviertan en donatarias y poder gestionar recursos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Arena de rodeo
Participan ciudadanos en sesión de Cabildo por la arena de rodeo
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Alva Hernández y Olga Chávez, del CBTIS 270, se pronuncian por la arena de rodeo en el suroriente; “necesitamos otros espacios", declaran
Nosotras
Convocan al encuentro “Nosotras: territorios y resistencias”
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
“Nosotras: territorios y resistencias” se celebrará el 19, 20 y 21 de septiembre; las sedes serán IADA, CBTIS 270 y el edificio Cehlíder
Informe Ciudadano
Plan Estratégico de Juárez presenta el Informe Ciudadano 2022
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En el Informe Ciudadano se analizan y evalúan el desempeño del Ayuntamiento, su estado financiero, avance del PMD y otros indicadores
Gobierno Abierto
Gobierno abierto, con avances… pero no los suficientes
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
A pesar de que en 2017 el Cabildo empezó a abrirse, hace falta mucho para consolidar un gobierno abierto, advierte el Informe Ciudadano

Información General

Explora