Plan Estratégico de Juárez, A.C.

Plan Estratégico de Juárez presenta Informe de Estado de Derecho 2022

El Estado de derecho es el principio de gobernanza bajo el que instituciones públicas, privadas y personas cumplen con la ley; sin este principio, “difícilmente vamos a tener oportunidades de desarrollo para todas las personas”
Estado de derecho
Plan Estratégico de Juárez presenta Informe de Estado de Derecho 2022
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Plan Estratégico de Juárez presentó hoy, por primera vez, el Informe de Estado de Derecho 2022, un documento que analiza el grado de cumplimiento de la ley al que se sujetan todos los habitantes del territorio, tanto personas como instituciones públicas y privadas.

Si no tenemos un cumplimiento de la ley, difícilmente vamos a tener oportunidades de desarrollo para todas las personas. Difícilmente vamos a poder pensar en un desarrollo sostenible en nuestra ciudad. Sin Estado de derecho no vamos a poder pensar en una democracia y una ciudad que viva en paz”, declaró Sergio Meza de Anda, director general de Plan Estratégico, durante la presentación a medios de comunicación.

El informe analiza 8 factores principales:

  1. Contrapeso al poder gubernamental
  2. Ausencia de corrupción
  3. Gobierno abierto
  4. Derechos fundamentales
  5. Seguridad pública
  6. Cumplimiento ciudadano
  7. Cumplimiento institucional
  8. Desempeño y confianza en las autoridades

Estos a su vez se subdividen en subfactores (23 en total) y 150 variables, que arrojan una radiografía sobre las condiciones en las que se encuentra el Estado de derecho en el municipio de Juárez. Las fuentes son tanto información oficial como encuestas de percepción.

El resultado de este análisis arroja un 0.54 de calificación (de una escala de 0 a 1). Por lo tanto, en términos generales, Juárez estaría “reprobada” en cuanto al cumplimiento de la ley.

“¿De qué nos habla? De que instituciones públicas, instituciones privadas, la ciudadanía, no tenemos por hábito cumplir la ley. Vivimos en una sociedad donde la ley pareciera que es opcional, y donde parece que no hay un convencimiento ni de la autoridad ni de la sociedad de cumplirla y hacer cumplir la ley”, dijo Meza de Anda.

Además, de acuerdo con Meza de Anda, las condiciones de inseguridad están ligadas a las condiciones de impunidad y corrupción y la falta de aplicación de la ley: “No es que no haya leyes, es que las que hay no se cumplen”, aseguró.

La presentación del informe está disponible para su descarga en la siguiente liga. El informe completo se publicará en los próximos días.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Votación del presupuesto participativo
Límites cruzados: ¿Cómo afectan las excepciones a la votación del presupuesto participativo 2023?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
La publicación de las listas por partes, la admisión de proyectos prohibidos por la convocatoria y conflictos de interés pueden lastimar la legitimidad de la votación del presupuesto participativo, advierten
Galería de Fotos: Rueda de prensa Índice de estado de derecho de Ciudad Juárez
|
Beatriz Marcial
‘Gobierno debería ser ejemplar en el cumplimiento de la Ley’: PEJ
|
Diego Villa
En las conclusiones del Informe de Confianza, el director de la asociación denunció que existe una ruptura entre gobierno y ciudadanía dada la corrupción y desatención
¿Qué tanto sabes de cosas que están en la ley?
|
dgarcia
Demuéstrale al mundo cuánto sabes de legalidad

Información General

Explora