Arena de rodeo detona participaciones ciudadanas en Cabildo

En la sesión ordinaria 27, juarenses –entre los que destacan dos alumnos del CBTIS 270– se pronunciaron respecto al proyecto de la arena de rodeo en el suroriente
Arena de rodeo
Arena de rodeo detona participaciones ciudadanas en Cabildo
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
27 de octubre de 2022

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Durante la sesión ordinaria 27 de Cabildo, que se celebró ayer, juarenses –entre los que destacan dos alumnos del CBTIS 270– se pronunciaron respecto al proyecto de la arena de rodeo en el suroriente, durante la comparecencia del titular del Instituto Municipal del Deporte, Juan Carlos Escalante Suárez.

Durante la comparecencia se sobrepasó el límite de participaciones ciudadanas. El reglamento del Ayuntamiento permite el uso de la voz a tres personas por tema y en esta ocasión se habían registrado diez, más las y los estudiantes. Tras una consulta a las y los regidores, las participaciones se dividieron en:

  • Dos participaciones de miembros de los grupos de rodeo locales
  • Dos para estudiantes del CBTIS 270
  • Una para un vecino de la zona donde se construirá la arena

Las participaciones

“El problema simplemente es, ¿cómo una arena de rodeo va a ser de beneficio para la comunidad en esta área? De acuerdo con los habitantes de la zona, esta obra no atiende a sus necesidades, pues no practican ninguna de las actividades que se realizan en una zona como esta”, declaró Leslie Estrada, alumna del CBTIS 270.

Por su parte, Ángel Olivas, del mismo plantel, dijo: “Entiendo el punto del presidente municipal al decir que una arena de rodeo es importante, no lo estamos negando; sin embargo, no es algo necesario. Inconcebible es que Juárez, y más esa zona, no tenga pavimento, no tenga luz, no tenga agua y no tenga alumbrado público en esa zona, eso es inconcebible”.

En contraste, José Luis Mayrán Hernández, coach y promotor, y Manuel Estrada Houston, presidente de la Liga Municipal de Rodeo de Juárez, comentaron que la necesidad de un arena de este tipo existe desde los años 80. Asimismo, dijeron que a pesar de no tener un espacio con medidas oficiales, en Juárez hay un semillero de talentos que consigue buenos resultados en competencias.

Finalmente, Fernando Pérez, promotor de deporte en la zona de Parajes de Oriente y Parajes de San Isidro, dijo estar de acuerdo con generar espacios para el deporte y pidió que también se le preste atención al futbol americano.

Posteriormente, en su participación, la regidora Austria Galindo declaró: “Primeramente quiero decir muchas gracias a los jóvenes que se han manifestado en contra de la arena de rodeo… La verdad es que rogamos por la intervención ciudadana. Rogamos porque los ciudadanos se involucren en temas que le competen a la ciudad, y hoy finalmente ustedes lo están haciendo. Y eso los coloca a ustedes como una brújula importante para la toma de decisiones de esta máxima autoridad que somos”.

Arena de rodeo: el contexto

El complejo (que tendrá un costo mayor a los 20 millones de pesos) es el centro de una controversia, pues de acuerdo con un reportaje periodístico para su construcción se desalojó del terreno a la liga de futbol de Parajes de Oriente. Además, los vecinos aseguran que hay necesidades de infraestructura y seguridad más importantes para la zona que esta obra. Por su parte, el Gobierno Municipal asegura que la arena es una primera fase de un complejo multideportivo para la zona, en el que se podrían practicar deportes como el voleibol de playa y que los alumnos del CBTIS podrían hacer uso de las instalaciones.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

audiencia pública del presupuesto de egresos
Audiencia pública del Presupuesto de Egresos, un ejercicio que debe perdurar
11 de noviembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Sociedad civil y Gobierno coinciden en el valor histórico de la audiencia pública; organizaciones buscan que el ejercicio pueda ser permanente
democracia participativa
‘Queremos avanzar a una democracia participativa’: RegidorMX
31 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Durante su participación en el foro ‘Hablemos de democracia participativa: diálogos por la Ley General de Participación Ciudadana’, llama RegidorMX a buscar crear una ley que garantice las condiciones sin simulación
Red de Vecinos
Celebran encuentro anual de la Red de Vecinos
29 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En el encuentro, más de 200 vecinas y vecinos de colonias del suroriente de Juárez aprendieron cómo gestionar ante dependencias municipales, así como saber de las actividades de la red en el último año
Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez

Información General

Explora