Presupuesto participativo 2023: ¿buscas meter un proyecto? Esto te interesa

El próximo sábado se celebrará la primera sesión del taller de capacitación para proyectos del presupuesto participativo en el edificio Cehlíder, a las 10:00 a.m.
Presupuesto participativo 2023
Presupuesto participativo 2023: ¿buscas meter un proyecto? Esto te interesa
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El próximo sábado se llevará a cabo la primera sesión del taller de capacitación para proyectos del presupuesto participativo 2023. Desde las 10:00 a.m., en las instalaciones del edificio Cehlíder, la Red de Vecinos de Juárez asesorará a los interesados en inscribir sus propuestas de infraestructura, equipamiento urbano e intervención social. Este evento es gratuito y abierto para todo público.

De acuerdo con Claudia Arreola, coordinadora de participación ciudadana de Plan Estratégico de Juárez, el objetivo de esta dinámica es poder trabajar directamente con los líderes de los proyectos para evitar que se rechacen sus propuestas por no cumplir con todos los requisitos. Asimismo, buscan que los proponentes involucren a sus vecinos, pues mientras más participación haya en el sector, es más probable que el proyecto se ejecute.

En el ejercicio del presupuesto participativo de 2022 se registraron 362 proyectos, de los cuales 96 recibieron asesoría de parte de la Red de Vecinos. De ellos, 74 llegaron a la votación final y 26 estuvieron entre la lista de ganadores. Este año se busca superar todas estas cifras.

Entre los proyectos que recibieron asesoría se encuentra el de la calle Héroes del Carrizal, que consistió en fresado y recarpeteo. Cabe mencionar que este fue el primer proyecto que se entregó oficialmente, en noviembre pasado.

¿Qué es el presupuesto participativo?

De acuerdo con el artículo 75 de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua, es un mecanismo de gestión y participación social por medio del cual los habitantes del municipio, a través de consultas directas, deciden en qué se invertirá un porcentaje del presupuesto de egresos municipal. Esta consulta se hace cada año.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Acceso controlado
¿Es legal que te nieguen el acceso a tu fraccionamiento por no pagar cuotas?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque la medida se basa en preocupaciones de seguridad, hay distintos argumentos a favor y en contra de involucrarse en el tema del acceso controlado a un fraccionamiento
Anticorrupción
Audiencia pública anticorrupción: ¿qué quiere la ciudadanía?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque el tema anticorrupción parece bastante claro, las propuestas clave de este ejercicio pasaron un tanto desapercibidas; aquí te las presentamos
Sistema Política Estatal Anticorrupción
Celebra Juárez audiencia pública para fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Legisladores, órganos autónomos, asociaciones civiles y público en general se reunieron el pasado 17 de enero para discutir sobre los resultados del Sistema Estatal Anticorrupción y cómo fortalecerlo
PMD gobernanza
La gobernanza: una herramienta clave para mejorar nuestras comunidades
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En teoría, una sociedad puede progresar y crecer cuando hay condiciones para gobernanza: la colaboración de Gobierno, sociedad y sector privado para tomar decisiones; conoce aquí un poco más del tema

Información General

Explora