Historias del presupuesto participativo: la heroína de la Héroes del Carrizal

Tras años de buscar que las autoridades municipales repavimentaran la calle Héroes del Carrizal, una vecina de la colonia Anáhuac encontró en el presupuesto participativo la solución a su problema
Héroes del Carrizal
Historias del presupuesto participativo: la heroína de la Héroes del Carrizal
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
2 de marzo de 2023

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El 30 de noviembre de 2022 se entregó oficialmente la primera obra del presupuesto participativo de ese año: la repavimentación de la calle Héroes del Carrizal, en la colonia Anáhuac, una obra que los vecinos tenían años pidiendo.

Elisa Trillo vive justo frente a esta calle. Está a pocos meses de cumplir 81 años –de los cuales tiene 50 viviendo en la Anáhuac– y terminó convirtiéndose en la figura que abanderó el proyecto.

“Teníamos años que la calle se estaba desbaratando, no le hacían ni bacheo a la Carrizal. Ya hasta me daban ganas de ir a plantar unos árboles en medio para ver si les daba vergüenza y la arreglaban”, comenta.

A través de una vecina se enteró de la convocatoria, y aunque ella misma afirma que no quería ser la protagonista de la historia, al ir viendo cómo se iban sumando más personas, y empezaron a creer en que la Héroes del Carrizal podía ganar la votación, se fue convenciendo más y más.

“Fue mucho trabajo empezar a juntar las firmas. Mucha gente no creía y nos decían que no iban a hacer nada. No nos hacían caso, pero así andábamos de casa en casa, bajo el sol, aunque yo no podía andar mucho en el sol por mi salud. A veces somos muy negativos, pero hay que darnos la mano”, recuerda.

Cuando por fin les entregaron la obra, Elisa fue quien se encargó de hablar en representación de los habitantes de la zona. La difusión del hecho le llegó hasta uno de sus hijos de Arkansas, quien le preguntó “¿A poco ya anda en la grilla?”, ella reconoce que en ese momento no sabía hasta dónde se había metido.

La Héroes del Carrizal, una prueba de que el presupuesto participativo funciona

Elisa sabe por experiencia propia que puede ser difícil echar a andar un proyecto ciudadano, pues no es fácil conseguir el apoyo de la gente, que por una u otra razón puede tener dudas de los alcances de estas herramientas de participación. Aun así, invita a quienes quieran participar a que se animen.

“Sí se puede. Así nos pasó con esta calle. Aquí está la prueba. Nomás hay que movilizarse y ser firmes, pero se puede”, dice.

Héroes del Carrizal, calle beneficiada en el presupuesto participativo 2022

Elisa ve en la obra de Héroes del Carrizal una meta cumplida, y está muy agradecida con quienes apoyaron y con quienes ejecutaron la obra. Y aunque en la Anáhuac aún hay muchas cosas por arreglar, ahora les toca a otros seguir mejorando los espacios.

Si quieres participar en el presupuesto participativo de 2023, puedes enterarte de los cambios en la convocatoria aquí

Si tienes un proyecto y necesitas apoyo para fortalecerlo y mejorar su viabilidad, puedes acudir a los talleres de revisión

También puedes participar en nuestro próximo seminario de participación ciudadana

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

presupuesto participativo estatal
Consejo Consultivo exige eliminar restricciones del Presupuesto Participativo estatal
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con la Constitución del estado, para el presupuesto participativo estatal se destinará el 5 por ciento de los recursos para inversión pública productiva provenientes de los ingresos de libre disposición
Presupuesto participativo
Discuten vecinas y vecinos aprendizajes del Presupuesto Participativo
19 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Vecinas y vecinos de Riberas del Bravo y del CBTis 270 comparten en un panel ciudadano cómo pasaron del escepticismo a la organización comunitaria, y qué recomiendan para fortalecer el Presupuesto Participativo en Ciudad Juárez
presupuesto participativo estatal
Llama Consejo Consultivo de Participación Ciudadana a dar prisa al presupuesto participativo estatal
3 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Señalan retraso de dos años para implementar el presupuesto participativo estatal, que permitiría a la población del estado decidir el uso del 5 por ciento del Presupuesto de Egresos del estado de Chihuahua
Árbol de la Esperanza
La esperanza reflejada en el árbol de un parque
10 de junio de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Inauguran vecinas y vecinos de Riberas del Bravo el parque Árbol de la Esperanza, que se hizo con fondos del Presupuesto Participativo y con acompañamiento del modelo MIDAS

Información General

Explora