Presenta Plan Estratégico el Informe de Educación 2023

El Informe de Educación 2023 analiza la situación actual del rubro educativo en Juárez, desde percepción, datos oficiales, retos y los rezagos tras la pandemia de COVID-19
Presenta Plan Estratégico el Informe de Educación 2023
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El 29 de agosto, Plan Estratégico de Juárez, a través de su proyecto Así Estamos Juárez, y el Instituto Promotor de la Educación (IPE) presentaron el informe de Educación 2023, un análisis de la calidad y la percepción ciudadana sobre los servicios educativos en la localidad.

Entre los datos de interés, se destaca que a nivel demográfico 512 mil 558 personas entre los 3 y los 22 años están en edad de estudiar (casi el 34 por ciento de la población total de Juárez). Asimismo, el grado promedio de escolaridad es de 10.18 años, de acuerdo con datos del INEGI.

En cuanto a la infraestructura educativa, se reveló que actualmente el personal docente suma 19 mil 429 elementos y hay mil 387 escuelas.

Los niveles de satisfacción para el nivel básico (primaria y secundaria) en el Informe de Educación 2023 fueron de 8.50, de 8.69 para la media superior y 8.86 para la educación superior.

Informe de Educación 2023: la colaboración y el diálogo

En esta ocasión el informe se realizó junto con el IPE, quien compartió información relacionada con situación educativa en escuelas públicas de Juárez en 2023. En esta sección se evaluaron algunos aspectos de rezagos y consecuencias tras la pandemia de COVID-19, así como distintos problemas de índole socioemocional en las y los alumnos y los rezagos en materias STEM, inglés y equipamiento digital.

A su vez, Ana Espinoza Guevara, del Programa Educación en Valores, también participó con la presentación. Comentó que este tipo de informes ayudan a atender, resolver y buscar soluciones a las distintas problemáticas que atraviesa la cuestión educativa.

Es sorprendente ver en edades de preescolar que ahorita se batalla para que socialicen, cuestiones de comunicación, de trabajo en equipo, colaboración. Entonces, desde luego se acentuó más a partir de la pandemia, con todas estas cuestiones que vimos de retos, a la tecnología y a la falta de herramientas de las y los padres de familia”, explicó.

Finalmente, durante la presentación hubo un espacio de diálogo, en el que las y los asistentes compartieron sus inquietudes, sus comentarios y sus propuestas para atender las cuestiones relacionada con la educación. Personas representantes de colegios, universidades, organismos empresariales y sociedad civil expusieron cosas como los datos que más alarmantes, como la falta de escuelas, la falta de enfoque en temas STEM, el desarrollo psicoemocional, la falta de segmentación para personas con discapacidad, entre otros.

Si usted quiere saber más sobre el Informe de Educación 2023 puede consultar la presentación en línea en nuestro sitio web o mirar la transmisión del evento en nuestra página de Facebook.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

gobierno
Desconfianza marca la relación de ciudadanía con Gobierno: Así Estamos Juárez 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Desde el uso del presupuesto hasta la rendición de cuentas, la población de la ciudad señala desacuerdos con el ejercicio del gobierno que vale la pena considerar
participación ciudadana
Participación ciudadana: votar es importante, pero no todos lo hacen
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque el 86 por ciento de la población considera el voto como herramienta fundamental para mejorar la ciudad, el Informe Así Estamos Juárez 2025, en su capítulo de participación ciudadana, muestra que solo el 52 por ciento acudió a las urnas en el último proceso electoral
Economía 2025
Así está la economía para 2025 según el Informe AEJ
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En el capítulo de economía, el informe de 2025 muestra una contracción del personal en la industria manufacturera, mientras el comercio y los servicios ganan terreno como principales fuentes de empleo
Informe de Salud 2025
Conocer los datos de salud también salva vidas
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El 31 de julio se presenta el Informe de Salud 2025, cuyo objetivo es difundir las estadísticas sanitarias para exigir mejores servicios y tomar decisiones informadas en lo personal y colectivo

Información General

Explora