Informe Ciudadano: un vistazo al desempeño del Municipio… y a la corrupción

En el marco del Encuentro Participa Juárez, Plan Estratégico presenta el Informe Ciudadano; también participó Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad con la presentación del Tablero de la Impunidad
Informe Ciudadano
Informe Ciudadano: un vistazo al desempeño del Municipio… y a la corrupción
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– En el marco del Encuentro Participa Juárez, Plan Estratégico presentó (a través del proyecto RegidorMX) el Informe Ciudadano 2023, un ejercicio de evaluación al poder público, desde la ciudadanía, en contraste a los eventos usuales de las autoridades.

En esta ocasión el informe presentó información relacionada con el uso del presupuesto municipal, el desempeño de las y los regidores, las comisiones responsables de las distintas áreas de importancia de la ciudad y el Plan Municipal de Desarrollo, entre otros temas de interés.

“Buscamos hacer un análisis, objetivo, claro, sobre cuestiones específicas y preocupantes. Revisamos algunas de sus responsabilidades, su real cumplimiento e incumplimiento y cómo nos afectan… Identificamos muchas cuestiones que obstruyen el derecho a la información, el derecho a saber. No están ejerciendo su obligación a informarnos y nos están obstruyendo el derecho a participar. La ciudad no es solamente de los integrantes del Ayuntamiento, es de todos los habitantes del municipio”, explicó Abelamar Chacón, coordinador de Contraloría Social de Plan Estratégico de Juárez.

Entre los hallazgos del informe, destacan:

  • Las oficinas de Redes Sociales y Comunicación se encuentran entre las que mayores aumentos presupuestales tuvieron este año (715 y 39 por ciento, respectivamente)
  • En contraste, Servicios Públicos tuvo un recorte del 38 por ciento de su presupuesto
  • El 98 por ciento de las y los juarenses no pueden nombrar al menos a un regidor o regidora
  • El promedio general de avance del Plan Municipal de Desarrollo es de 43 por ciento, al corte de junio de 2023
  • El Gobierno Municipal, entre septiembre de 2021 y junio de 2023, enajenó 242 mil metros cuadrados de suelo, abaratando su precio. Además, cerca de la tercera parte de esos terrenos debían utilizarse para construir equipamiento público

Informe Ciudadano: el Tablero de la Impunidad y el caso de César Duarte

Durante la presentación del Informe Ciudadano también se contó con la presencia de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, que presentó el Tablero de la Impunidad, una investigación sobre los casos de corrupción en el Gobierno más graves durante los últimos años. Se contemplan casos como La Estafa Maestra, Segalmex y la Operación Safiro, el esquema de desvío de recursos para campañas del PRI en el que presuntamente participó César Duarte.

El tablero es un proyecto en el que se hizo una revisión sistemática de todas las denuncias, carpetas de investigación y actuaciones de las autoridades relacionadas con los procesos penales de los implicados. En total, se analizaron más de mil expedientes y sentencias del Poder Judicial de la Federación. Con esta información, se identificó en qué etapa específica del Proceso Penal se encuentra cada implicado y el promedio por caso. Ambos datos se presentan en una escala de porcentaje de 0% a 100%.

Estamos muy agradecidos con Plan Estratégico de Juárez, porque nos invitaron a este evento conjunto y nos dieron la oportunidad de presentar el Tablero de la Impunidad… El caso de la Operación Safiro es el que mayor avance tiene del sexenio pasado. En nuestro ranking de impunidad tiene un avance del 55 por ciento. Es el único caso que tiene sentencias condenatorias y estas las obtuvieron las autoridades de Chihuahua, no por la Fiscalía General de la República. Entonces, podría decirse que es un logro estatal”, comentó Diana García, investigadora de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

Consulta la información de la presentación del Informe Ciudadano dando clic aquí

También puedes conocer la investigación completa del Tablero de la Impunidad dando clic aquí

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Informe de Servicios Públicos 2025
Informe de Servicios Públicos 2025: ¿cómo cambió el servicio de recolección de basura?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque persisten desafíos en zonas periféricas, ¿ha mejorado o empeorado la percepción de la calidad del servicio de recolección de basura? el Informe de Servicios Públicos 2025 puede dar pistas
Presenta Plan Estratégico el Informe de Servicios Públicos 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El Informe de Servicios Públicos 2025 recogió la percepción de las y los juarenses sobre la calidad de las calles, transporte público, alumbrado, drenaje, eletricidad y recolección de basura
Parajes del Sur: ¡la participación sí funciona!
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Presenta la Red de Vecinos el informe territorial “La participación sí funciona” a vecinas y vecinos de Parajes del Sur, en el centro comunitario de la UACJ
servicios públicos
La calidad de los servicios públicos nos afecta a todos
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
La calidad de vida en una ciudad no es casualidad, desde abrir la llave del agua por la mañana hasta transitar por calles iluminadas y seguras por la noche, los servicios públicos son parte esencial de la vida diaria

Información General

Explora