¿Cómo prepararse contra el clima de Juárez?

A pesar de que Juárez está lejos de zonas de desastres naturales, su clima sigue presentando diversos riesgos para los que hay que prepararse
Clima de Juárez
¿Cómo prepararse contra el clima de Juárez?
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Aunque Ciudad Juárez se encuentra lejos de zonas geográficas activas en cuanto a desastres naturales, su clima sigue presentando diversos retos y riesgos para los que hay que prepararse. Ya hablamos antes de cómo las lluvias pueden inundar fácilmente la ciudad, y con los sismos volviéndose cada vez más frecuentes en la zona, vale la pena tomar las precauciones necesarias para que las emergencias no te tomen desprevenido o desprevenida.

Aquí hay algunas pautas para cuidarte y proteger a tu familia en medio de estas condiciones desafiantes.

Clima de Juárez: ¿de qué hay que cuidarse?

Olas de calor

El termómetro se dispara en Ciudad Juárez durante el verano. Las temperaturas tienden a rebasar los 40 grados durante julio y agosto, por lo que los golpes de calor y las enfermedades estomacales son riesgos frecuentes.

Principalmente, hay que mantener la hidratación como prioridad. Bebe agua regularmente y evita la exposición prolongada al sol durante las horas más calurosas. Asimismo, hay que evitar dejar a otras personas o a tus mascotas dentro del automóvil cuando haces una parada. Tu salud, y la de ellas y ellos, es lo primero.

Tormentas de arena

Las tormentas de arena (también conocidas como aironazos o terregales) pueden reducir la visibilidad y afectar la calidad del aire. Cuando llegue una tormenta de arena, asegura tu hogar cerrando puertas y ventanas para evitar que se meta tanta tierra como sea posible. Además, protege tus vías respiratorias usando una mascarilla o un pañuelo.

Al salir a la calle, recuerda conducir con las luces encendidas, para que otros automovilistas puedan distinguirte mejor. Asimismo, recuerda reducir la velocidad, pues la baja visibilidad puede ponerte en riesgo de chocar.

Las y los peatones, por su parte, deben evitar salir en la medida de lo posible, y de hacerlo, estar siempre atentos al tráfico, así como evitar ponerse bajo estructuras como espectaculares, que con las ráfagas pueden venirse abajo.

Sequías

Por su condición geográfica, el agua es uno de los recursos que más escasea en la ciudad. Esto, sumado a la población creciente y al desperdicio del recurso, ya tiene los mantos acuíferos sufriendo un estrés hídrico. Las sequías solo terminan por empeorar la situación.

Por lo tanto, durante estos periodos hay que buscar aprovechar el agua hasta la última gota, así como prepararse para los periodos de baja presión de agua.

Lluvias

Las lluvias en Juárez son de dos tipos nada más: ligeras o intensas, lo que puede resultar en inundaciones repentinas. Mantente al tanto de las advertencias climáticas y prepárate con un kit de emergencia. La información y la prevención pueden salvar vidas.

Asimismo, evita transitar por calles inundadas o pasos a desnivel. Es muy frecuente ver que durante estos eventos siempre hay conductores que insisten en atravesar zonas como el puente paso de la insurgentes, el viaducto Díaz Ordaz u otras calles con los mismos resultados: sus autos inundados y remolcados.

Nieve

Las tormentas invernales también son un fenómeno contra el que hay que prepararse. Al salir a la calle hay que tener en cuenta que la presencia de hielo en el pavimento es muy probable, por lo que hay que conducir o caminar con precaución. Del mismo modo, es importante abrigarse bien, pues las enfermedades respiratorias están a la orden del día.

Si vas a quedarte en casa, recuerda que si vas a encender tu calefacción debes mantener alguna ventana abierta para permitir que circule el aire y evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, situación que cada año deja muchas víctimas.

La seguridad y la preparación son esenciales para enfrentar los desafíos del clima extremo en Ciudad Juárez, así como estar atentos a las alertas de las autoridades. Comparte esta información con tus seres queridos para mantener a todos a salvo en medio de los eventos climáticos extremos. La prevención y la preparación son la clave.

Asimismo, la organización vecinal es un ingrediente clave a la hora de atravesar por un desastre natural, ya que permite una respuesta más rápida, coordinada y efectiva. Los vecinos pueden desempeñar un papel crucial en el apoyo a sus comunidades y en la mitigación de los impactos de los desastres. Si buscas empezar a organizar a tus vecinas y vecinos, puedes asesorarte con Red de Vecinos de forma totalmente gratuita.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Festival Mezquite: la fiesta de la naturaleza a las faldas del cerro
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El pasado 28 de marzo, Juárez Limpio celebró su Festival Mezquite en el norponiente de la ciudad, buscando llevar la ciencia y el mensaje de cuidado del medioambiente a todos los rincones de Juárez
tormentas de arena
Tormentas de arena: más que una molestia, un equilibrio natural en el desierto
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque pueden interferir con nuestras actividades diarias o afectar la salud, las tormentas de arena cumplen con una función en el ecosistema del desierto
medioambiente
Un medioambiente sano es un derecho humano, ¿Juárez lo respeta?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
La Constitución incluye el derecho al medioambiente sano y es obligación de las autoridades garantizar las condiciones para que esto ocurra; sin embargo, en Juárez aún tiene muchos retos por solucionar
Hoy no Circula en Juárez
Antes de un Hoy No Circula: soluciones para la movilidad en Juárez
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Tras el comentario del presidente municipal de que implementar el Hoy No Circula en Ciudad Juárez para combatir los estragos del tráfico vehicular, expertos analizan qué necesita la ciudad antes de llevarlo a la práctica

Información General

Explora