Las reflexiones, acuerdos y resultados de la audiencia pública de Juárez

Organizaciones civiles y el Congreso del Estado acuerdan en la audiencia pública de Juárez reunirse en dos semanas en mesas de trabajo para definir lineamientos y sanciones en materia de participación ciudadana
Audiencia Pública en Juárez
Las reflexiones, acuerdos y resultados de la audiencia pública de Juárez
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
23 de noviembre de 2023

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Tras las dos sesiones de la audiencia pública con el Congreso del Estado, organizaciones civiles solicitantes y representantes del Poder Legislativo estatal acordaron reunirse en 15 días para, en mesas de trabajo, definir lineamientos para el presupuesto participativo estatal, parlamento abierto y sanciones para funcionares que incumplan con la Ley de Participación Ciudadana de Chihuahua, entre otros.

“Para nosotros fue un gran primer paso. Tardamos 188 días en que esta audiencia sucediera, pero para nosotros es muy importante estos ejercicios donde nos pudimos sentar de frente con las diputadas y los diputados, el poder opinar y llegar a acuerdos de lo que nos parece y no nos parece acerca de los mecanismos de participación ciudadana”, dijo Pamela Pérez Gómez, de la asociación civil Política Colectiva y presidenta del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana estatal.

Pérez Gómez también recordó que, aunque este es un gran primer paso, aún falta ver que los acuerdos se cumplan, y agregó que el objetivo es que este ejercicio cree una mejor legislación para las personas.

Por su parte, Nayo Rodríguez, también miembro del Consejo Consultivo, reconoció que las respuestas de las y los diputados locales que asistieron a la audiencia fueron más positivas que las que dieron en la sesión de Chihuahua. Sin embargo, dijo que seguirán presionando para que los acuerdos se cumplan, en particular el relacionado con eliminar el término “inversión pública productiva” del dictamen del presupuesto participativo estatal, pues de acuerdo con la interpretación de las asociaciones, la Ley de Disciplina Financiera de Chihuahua limita el tipo de proyectos bajo este concepto, y rubros como arte, cultura y deporte quedarían fuera.

Audiencia pública en Juárez: presupuesto participativo estatal podría celebrarse en 2024

Abelamar Chacón, de Plan Estratégico de Juárez y también miembro del Consejo Consultivo, comentó que, aunque los tiempos podrían complicarlo, las y los solicitantes de la audiencia pública buscan que la primera edición del presupuesto participativo estatal pueda llevarse a cabo en 2024.

“No hay un reglamento. Ahorita hubo compromisos para empezar a avanzar, con la representación del Ejecutivo, empezar a trabajar en la reglamentación para buscar que el presupuesto participativo se lleve tan pronto como el próximo año, pero no se pueden dar pasos hasta que tengamos un reglamento. Entonces, por ahí parece que hay voluntad de trabajar en ese reglamento. Todavía hay trabajo que hacer, los tiempos están apretados, complicados. Estamos a unas semanas de que se aprueben los presupuestos estatales. Vamos a ver si se avanza. Pero, si no hubiéramos tenido esta discusión, seguramente no iba a pasar pronto”, explicó.

En general, el presupuesto participativo estatal funcionaría bajo un esquema similar que sus contrapartes municipales, en los que se destina un 5 por ciento de los recursos de libre disposición del Presupuesto de Egresos para que las y los habitantes del estado puedan proponer proyectos para el mejoramiento de infraestructura, espacios públicos, proyectos sociales, culturales o deportivos, entre otros. En el caso del estado, el monto repartir podría ascender a 3 mil millones de pesos, de acuerdo con lo que se comentó en la audiencia.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez
presupuesto participativo estatal
Consejo Consultivo exige eliminar restricciones del Presupuesto Participativo estatal
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con la Constitución del estado, para el presupuesto participativo estatal se destinará el 5 por ciento de los recursos para inversión pública productiva provenientes de los ingresos de libre disposición
caja de herramientas
Caja de herramientas: un taller para quienes quieren resolver problemas de la ciudad
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, Plan Estratégico de Juárez y la Red de Vecinos impartirán el taller titulado ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, mediante el cual se busca que las personas participantes participen en asuntos públicos de su interés
Pacto fiscal
¿Qué es el pacto fiscal y para qué sirve?
24 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Muchas veces escuchamos hablar sobre el pacto fiscal, pero no sabemos qué es o cómo funciona; con la reciente consulta pública del IEE, vale la pena repasar el tema

Información General

Explora