¿Qué nos toca hacer para que Juárez sea un mejor lugar para vivir?

Sociedad civil, Gobierno y las personas en lo individual tienen diversas responsabilidades y roles para que Juárez sea una ciudad habitable y sostenible
Juárez
¿Qué nos toca hacer para que Juárez sea un mejor lugar para vivir?
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
9 de enero de 2024

Ciudad Juárez, Chihuahua.– En la compleja red urbana que conforma Ciudad Juárez, la responsabilidad de crear espacios habitables recae en una sinfonía de actores: el Gobierno, la sociedad civil y cada ciudadano individual. El desafío de construir ciudades que sean no solo funcionales, sino también habitables y sostenibles, requiere una colaboración efectiva entre estas entidades.

El rol del Gobierno de Juárez

El Gobierno desempeña un papel crucial al establecer políticas públicas y regulaciones que guían el desarrollo urbano. Leyes de planificación, normativas de construcción, así como las regulaciones ambientales son herramientas esenciales para dar forma al Juárez del futuro. Además, la gestión eficiente de servicios públicos, como el suministro de agua, electricidad, transporte y atención médica, es una responsabilidad ineludible de las autoridades.

La participación activa de la sociedad civil

Las organizaciones de la sociedad civil, desde grupos comunitarios hasta ONG, actúan como defensores de los derechos ciudadanos. Su participación en procesos de toma de decisiones y su capacidad para supervisar la implementación de políticas urbanas son fundamentales. La sociedad civil también aporta perspectivas valiosas, asegurando que las necesidades y deseos de la comunidad se escuchen y se consideren.

La contribución personal de las y los juarenses

Cada habitante es un componente esencial en la creación de ciudades habitables. Desde el respeto a las normativas y regulaciones locales hasta la participación activa en iniciativas comunitarias, cada persona en lo individual tiene un impacto directo en la calidad de vida y en su entorno. El cuidado de espacios públicos, la promoción de prácticas sostenibles y la colaboración con otros residentes son acciones concretas que contribuyen al bienestar urbano.

Colaboración para el Juárez del futuro

La creación de ciudades habitables no es tarea exclusiva de un solo actor, es un esfuerzo conjunto. La colaboración efectiva entre el Gobierno, la sociedad civil y los ciudadanos es esencial. Cuando estos actores trabajan de la mano, se pueden abordar los desafíos urbanos con mayor eficiencia y se pueden construir ciudades más equitativas, sostenibles y habitables.

En última instancia, la responsabilidad final de que una ciudad sea un espacio habitable recae en todos nosotros. Al reconocer y abrazar nuestra contribución individual y colectiva, podemos forjar un futuro urbano que refleje la diversidad, la sostenibilidad y la calidad de vida que todos anhelamos. La participación activa, la rendición de cuentas y el respeto por nuestro entorno común son los cimientos sobre los cuales construiremos ciudades que perdurarán para las generaciones venideras.

Si a ti te interesa mejorar tu entorno, puedes acercarte a la Red de Vecinos. De forma gratuita pueden asesorarte para hacer las gestiones necesarias antes la autoridades y en la organización de comités vecinales. Puedes saber un poco más dando clic aquí.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez
caja de herramientas
Caja de herramientas: un taller para quienes quieren resolver problemas de la ciudad
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, Plan Estratégico de Juárez y la Red de Vecinos impartirán el taller titulado ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, mediante el cual se busca que las personas participantes participen en asuntos públicos de su interés
Pacto fiscal
¿Qué es el pacto fiscal y para qué sirve?
24 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Muchas veces escuchamos hablar sobre el pacto fiscal, pero no sabemos qué es o cómo funciona; con la reciente consulta pública del IEE, vale la pena repasar el tema
Presupuesto participativo
Discuten vecinas y vecinos aprendizajes del Presupuesto Participativo
19 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Vecinas y vecinos de Riberas del Bravo y del CBTis 270 comparten en un panel ciudadano cómo pasaron del escepticismo a la organización comunitaria, y qué recomiendan para fortalecer el Presupuesto Participativo en Ciudad Juárez

Información General

Explora