¿Puede la OMEJ permitir que se construya un negocio en sus estacionamientos?

Ante la controversia del centro cambiario en El Chamizal, en un predio presuntamente otorgado a la OMEJ en comodato, vale la pena ver lo que dice la ley
OMEJ
¿Puede la OMEJ permitir que se construya un negocio en sus estacionamientos?
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
15 de enero de 2024

Ciudad Juárez, Chihuahua.– A raíz de la controversia del centro cambiario instalado en la zona de El Chamizal, el director de la Operadora Municipal de Estacionamientos (OMEJ), Andrés Domínguez Alderete, compareció ante el Cabildo en la pasada sesión ordinaria 56, del 10 de enero de 2024.

La descentralizada arrendó el terreno de 300 metros cuadrados a Centro Cambiario Fronteras Unidas S.A. de C.V. durante cuatro años por 13 mil 500 pesos mensuales (45 pesos por metro cuadrado), equivalentes a un total de 648 mil pesos, lo que le valió cuestionamientos a Domínguez Alderete sobre la utilidad que podría tener esa inyección de recursos para la OMEJ o para el Municipio.

Aunque durante la comparecencia Domínguez Alderete explicó que el terreno en comodato tiene un uso comercial y el arrendamiento no se hizo “de mala fe”, vale la pena destacar que este movimiento no se encuentra dentro de las facultades de la OMEJ, de acuerdo con la Ley de la Operadora Municipal de Estacionamientos de Juárez.

OMEJ: ¿qué dice la ley?

En el artículo segundo de esta ley, el organismo tiene como responsabilidad administrar y vigilar todos los espacios para estacionamientos públicos, así como las ganancias que estos generen. Asimismo, puede rentar o vender estacionamientos a particulares, excepto en los casos que sean bienes de dominio público.

En pocas palabras, aunque la OMEJ sí tiene la facultad de arrendar, solo puede hacerlo para cuestiones de estacionamiento.

Vale la pena recordar que, en 1987, el Gobierno Federal donó El Chamizal al Municipio de Juárez, con la condición de que mantenerlo como un parque público. En caso de que se le diera un uso diferente, total o parcialmente, sin autorización del Gobierno Federal, el parque regresaría a la Federación.

Si te interesa organizarte para defender espacios públicos, puedes acercarte a la Red de Vecinos, quienes te pueden asesorar de forma gratuita. Por otro lado, si te interesa la vigilancia al Gobierno Municipal, puedes ingresar a RegidorMX.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

audiencia pública del presupuesto de egresos
Audiencia pública del Presupuesto de Egresos, un ejercicio que debe perdurar
11 de noviembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Sociedad civil y Gobierno coinciden en el valor histórico de la audiencia pública; organizaciones buscan que el ejercicio pueda ser permanente
audiencia pública sobre presupuesto
Audiencia pública sobre presupuesto busca evaluar prioridades del Gobierno Municipal
4 de noviembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil, la audiencia pública se centrará en conocer si el presupuesto responde a prioridades sociales y si tiene un enfoque de derechos
Autoridades, Informe Ciudadano 2025
¿Por qué evaluar a nuestras autoridades municipales?
5 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Como habitantes, es necesario saber si las autoridades administran los recursos de manera eficiente; en 2025, Juárez tuvo un presupuesto de casi 10 mil millones de pesos
Estado de derecho
¿Qué es el Estado de derecho y por qué debería importarte?
2 de junio de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El Estado de derecho es uno de esos conceptos que escuchamos seguido, pero que a veces no comprendemos completamente; aquí te lo explicamos

Información General

Explora