Consejos consultivos: ¿qué son y para qué me sirven?

Los consejos consultivos son grupos en los que personas expertas, representantes comunitarios y Gobierno pueden tomar decisiones
Consejos consultivos, consulta pública
Consejos consultivos: ¿qué son y para qué me sirven?
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– En la búsqueda constante de un gobierno más participativo y decisiones más informadas, los consejos consultivos se destacan como instrumentos esenciales para facilitar la colaboración efectiva entre la sociedad y las entidades gubernamentales u organizaciones. Estos consejos, compuestos por expertos y representantes de la comunidad, desempeñan un papel crucial en el proceso de toma de decisiones, aportando una diversidad de perspectivas y conocimientos.

La Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua establece en sus artículos 70, 71 y 72 sus funciones, conformación y objetivos. Los consejos consultivos pueden ser de carácter municipal o estatal.

¿Por qué son importantes?

Inclusividad y participación ciudadana: los consejos consultivos proporcionan una plataforma para la participación ciudadana, permitiendo que las voces de la sociedad civil sean escuchadas. Esto asegura que las decisiones reflejen las necesidades y preocupaciones reales de la comunidad.

Asesoramiento especializado: la inclusión de expertos en diversos campos dentro de los consejos consultivos garantiza que las decisiones se basen en información sólida y conocimientos especializados. Esto mejora la calidad y la efectividad de las políticas y programas implementados.

Revisión crítica: los consejos consultivos desempeñan un papel clave en la revisión crítica de propuestas, políticas y proyectos. Su capacidad para señalar posibles deficiencias, riesgos y oportunidades contribuye a decisiones más informadas y bien fundamentadas.

Monitoreo continuo: además de su función consultiva, estos consejos también están involucrados en el monitoreo continuo de la implementación de decisiones. Esto asegura la adaptabilidad y la capacidad de realizar ajustes conforme evolucionan las circunstancias.

Consejos consultivos: los ejemplos…

En el estado de Chihuahua existen una serie de consejos de este tipo, algunos a nivel municipal y otros a nivel estatal, como los Consejos Consultivos de Participación Ciudadana de Chihuahua y de Juárez, o el Consejo Consultivo de Movilidad y Seguridad Vial de Juárez, que se conforman por sociedad civil y Gobierno.

Por ejemplo, en el caso del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana de Juárez es ahí donde se actualizan a las convocatorias del presupuesto participativo.

En conclusión, los consejos consultivos no solo fomentan la participación ciudadana, sino que también fortalecen la toma de decisiones al incorporar perspectivas diversas y conocimientos especializados. Su papel es esencial para construir un enfoque más inclusivo y eficiente en la gestión de asuntos públicos.

Si como ciudadano o ciudadana te interesa formar un consejo consultivo de algún tema, la ley te da la posibilidad de conformarlo. Puedes asesorarte con los Consejos Consultivos de Participación Ciudadana del estado de Chihuahua, del municipio de Juárez o con Plan Estratégico.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Acceso controlado
¿Es legal que te nieguen el acceso a tu fraccionamiento por no pagar cuotas?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque la medida se basa en preocupaciones de seguridad, hay distintos argumentos a favor y en contra de involucrarse en el tema del acceso controlado a un fraccionamiento
Anticorrupción
Audiencia pública anticorrupción: ¿qué quiere la ciudadanía?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque el tema anticorrupción parece bastante claro, las propuestas clave de este ejercicio pasaron un tanto desapercibidas; aquí te las presentamos
Sistema Política Estatal Anticorrupción
Celebra Juárez audiencia pública para fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Legisladores, órganos autónomos, asociaciones civiles y público en general se reunieron el pasado 17 de enero para discutir sobre los resultados del Sistema Estatal Anticorrupción y cómo fortalecerlo
audiencias públicas 2025
Audiencias públicas 2025: discute Chihuahua sobre el Sistema Estatal Anticorrupción
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El 8 de enero se llevó a cabo en las Instalaciones del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua la primera de las audiencias públicas de 2025 sobre el Sistema Estatal Anticorrupción; la segunda parte se celebrará en Juárez en una fecha por confirmar

Información General

Explora