Hay 7 estados sumados a iniciativa de visibilización de regidurías en campañas

Descubre las Regidurías busca que, durante el proceso electoral, se explique a la ciudadanía cuáles son las responsabilidades y los perfiles de aquellas personas que aspiran a ese cargo
descubre las regidurías
Hay 7 estados sumados a iniciativa de visibilización de regidurías en campañas
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
20 de febrero de 2024

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Hasta el momento, siete estados de la república se adhirieron a la propuesta ciudadana “Descubre las Regidurías”, que busca que durante este proceso electoral se haga una campaña que dé a conocer las responsabilidades y los perfiles de aquellas personas que aspiran a estos cargos de representación popular.

Los Institutos Estatales Electorales de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Colima recibieron solicitudes de asociaciones civiles locales (Vigilancia Ciudadana, Raíces Comunidad Nuevo León, Plan Estratégico de Juárez, Cómo Vamos La Paz, Enigualdad, Colima Sostenible y Consejo Cívico de las Instituciones) para que se realice esta campaña informativa en sus estados.

Aprendamos un poco sobre las regidurías

Descubre las Regidurías es una propuesta ciudadana que busca que durante el próximo proceso electoral se realice una campaña informativa para que la ciudadanía conozca las responsabilidades de este cargo de representación y, a su vez, los perfiles de las personas que aspiran a estos cargos.

Las regidurías son ese cargo del que mucha gente escucha hablar, pero desconocen a qué se dedican o cuál es su función en los Gobiernos Municipales. Son uno de los elementos que conforman el Cabildo (junto con la presidencia municipal y la sindicatura) y con su voto toman decisiones que impactan a la ciudad y sus políticas públicas.

En el caso de Chihuahua (según el artículo 33 del Código Municipal para el estado), las regidurías tienen entre sus responsabilidades:

  1. Asistir con puntualidad a las sesiones;
  2. Vigilar el ramo de la administración municipal que le sea encomendado por el Ayuntamiento;
  3. Informar al Ayuntamiento sobre cualquier deficiencia que notare en los diferentes ramos de la administración municipal y proponer las medidas convenientes para enmendarlas;
  4. Elaborar y rendir un informe anual sobre las actividades desempeñadas relativas a su encargo.

Si quieres aprender más sobre esta iniciativa, puedes acceder al micrositio que tenemos dando clic aquí

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

elección de regidurías
Galería: rueda de prensa sobre elección de regidurías
13 de noviembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones de la sociedad civil de Juárez, Chihuahua, Nuevo Casas Grandes y Cuauhtémoc exigieron al Congreso del Estado cumplir con la ley y avanzar en la elección directa de regidurías, establecida desde 2020.
elección directa de regidurías
Organizaciones exigen al Congreso cumplir con la elección directa de regidurías
12 de noviembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En rueda de prensa, asociaciones de Juárez, Chihuahua, Nuevo Casas Grandes y Cuauhtémoc acusan a legisladores de no tener voluntad política y de obstaculizar el derecho ciudadano a la elección directa de regidurías
audiencia pública del presupuesto de egresos
Audiencia pública del Presupuesto de Egresos, un ejercicio que debe perdurar
11 de noviembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Sociedad civil y Gobierno coinciden en el valor histórico de la audiencia pública; organizaciones buscan que el ejercicio pueda ser permanente
audiencia pública sobre presupuesto
Audiencia pública sobre presupuesto busca evaluar prioridades del Gobierno Municipal
4 de noviembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil, la audiencia pública se centrará en conocer si el presupuesto responde a prioridades sociales y si tiene un enfoque de derechos

Información General

Explora