Gánate Mi Voto: la comunidad propone

La iniciativa Gánate Mi Voto busca cambiar la dinámica en las campañas electorales: en vez de que las y los aspirantes prometan, son las y los habitantes quienes proponen, vigilan y exigen los cambios en su ciudad
Gánate Mi Voto
Gánate Mi Voto: la comunidad propone
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
13 de marzo de 2024

Ciudad Juárez, Chihuahua.–  La asociación civil Plan Estratégico de Juárez presentó el martes 12 de marzo la iniciativa Gánate Mi Voto, que busca cambiar la dinámica de las campañas electorales –en las que las y los aspirantes a puestos de elección popular locales hacen propuestas– para que ahora las y los habitantes propongan las soluciones a los problemas de sus colonias y espacios.

La lógica de esta iniciativa reside en que quienes aspiran a obtener el voto deben ganárselo, así como hacer y demostrar lo necesario para comprometerse y convencer a la ciudadanía de que les elija. Las condiciones de la ciudad exigen que se construya una democracia cotidiana y ciudadana, que vaya más allá de los tiempos y las dinámicas electorales. En pocas palabras, se necesita organizar y expresar el descontento que la comunidad siente.

Pareciera que los partidos son los protagonistas de las elecciones. Nosotros, desde la sociedad civil, pensamos que es necesario hacer algo distinto”, comentó Sergio Meza de Anda, director general de Plan Estratégico de Juárez.

Generar la ciudad que queremos a través de las ‘Asambleas de lo posible’

La propuesta de Gánate Mi Voto implica la organización de juventudes, vecinas y vecinos, sociedad civil, estudiantes, primeros y primeras votantes y todas las personas que habitan la ciudad. A través de asambleas ciudadanas, conocidas como “Asambleas de lo posible”, las comunidades podrán generar documentos que engloben sus peticiones, y las y los candidatos deberán conocer, escuchar y comprometerse con las agendas comunitarias que se presenten.

“Las ‘Asambleas de lo posible’ son un momento que comienza justamente ahora en marzo y abril, en donde estamos convocando a estos grupos poblacionales a construir agendas comunitarias para el futuro que queremos. Generar estos espacios de encuentro de diálogo, de organización, para poder tener documentos físicos y digitales construidos por y desde la comunidad, que contengan las problemáticas, las necesidades, pero sobre todo las propuestas e iniciativas de las comunidades y de los sectores, que puedan ser impulsadas y promovidas durante y después del proceso electoral”, explicó Mariel Martínez, coordinadora de Participación Ciudadana de la Red de Vecinos de Juárez.

Gánate Mi Voto, una iniciativa apartidista

“En ese sentido, este año es histórico. A quienes van a votar por primera vez, les queremos decir que ejercer y promover estos derechos políticos y electorales no es más que fortalecer la democracia. Se reduce a un modo de vida”, explicó Cristina Durán, directora de Cehlíder.

Gánate Mi Voto es una iniciativa apartidista, con un enfoque comunitario. Esta iniciativa no apoyará o promoverá a ningún candidato o candidata, pues el sentido de este ejercicio es que sean las personas quienes ejerzan el poder que tienen para elegir, exigir y revocar el mandato a quienes buscan un puesto de elección popular.

Para conocer más de Gánate Mi Voto, así como las próximas asambleas a celebrarse y presentar tus propuestas, accede al sitio ganatemivoto.org, comunícate a los teléfonos 656 626 0640 o 0645 y el Whatsapp 656 743 7604.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Regidurías
Juarenses no conocen a sus regidurías: solo el 1% puede nombrar alguna
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con los datos del Informe Ciudadano 2025, el porcentaje de personas que pueden nombrar a uno o una de las 20 regidurías del municipio cayó con respecto al año anterior; ¿quiénes son y qué hacen?
Autoridades, Informe Ciudadano 2025
¿Por qué evaluar a nuestras autoridades municipales?
5 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Como habitantes, es necesario saber si las autoridades administran los recursos de manera eficiente; en 2025, Juárez tuvo un presupuesto de casi 10 mil millones de pesos
elección directa de regidurías Chihuahua
Exigen al Congreso 'apurarse' con elección directa de regidurías en Chihuahua
28 de julio de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones de la sociedad civil urgen avances en la reforma electoral que permitiría votar por regidurías de forma individual y por demarcación territorial en el estado de Chihuahua
Estado de derecho
¿Qué es el Estado de derecho y por qué debería importarte?
2 de junio de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El Estado de derecho es uno de esos conceptos que escuchamos seguido, pero que a veces no comprendemos completamente; aquí te lo explicamos

Información General

Explora