Modifica Reglamento del Ayuntamiento de Mazatlán: un avance en transparencia y rendición de cuentas

Ayuntamiento de Mazatlán reforma reglamento; sesiones de comisiones públicas, participación con voz en Cabildo y transmisión de negociaciones con el sindicato, entre los temas relevantes
Mazatlán
Modifica Reglamento del Ayuntamiento de Mazatlán: un avance en transparencia y rendición de cuentas
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.- En una sesión extraordinaria del Cabildo de Mazatlán, se aprobó por mayoría la modificación del Reglamento de Gobierno Municipal, un cambio histórico que promueve la transparencia y la rendición de cuentas. Este avance, resultado de la colaboración con el proyecto Regidor MX y diversas organizaciones, ha sido recibido con opiniones encontradas y manifestaciones.

Principales cambios del Reglamento del Ayuntamiento de Mazatlán

Sesiones públicas de comisiones: las sesiones de las comisiones del Cabildo, integradas por regidores y regidoras, serán públicas. Además, las órdenes del día se publicarán con 48 horas de anticipación. Esto permitirá a la sociedad mazatleca conocer cómo se discuten temas de impacto colectivo desde las comisiones, un paso significativo hacia la transparencia.

Participación ciudadana en sesiones: se establece un nuevo mecanismo que permite a la ciudadanía participar en las sesiones ordinarias de las comisiones de regidores y del Cabildo. Cualquier persona podrá tener voz en las sesiones, a través de un registro, siempre que se trate de temas públicos de impacto colectivo.

Transmisión en vivo de negociaciones: por primera vez, las sesiones sobre los acuerdos y negociaciones entre el Gobierno Municipal y el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Mazatlán (Stasam) se transmitirán en vivo a través de canales oficiales, permitiendo a la ciudadanía acceder a esta información en tiempo real.

Reconocimiento a la voluntad política

Los promotores del proyecto Regidor MX y otras organizaciones involucradas aplaudieron los cambios. Además, reconocieron la voluntad política de los regidores, regidoras y del Gobierno de Mazatlán para implementar estas medidas en favor de la ciudadanía.

La modificación del Reglamento de Gobierno Municipal de Mazatlán representa un avance significativo en términos de transparencia y rendición de cuentas. Con estas medidas, el Cabildo de Mazatlán se posiciona como un ejemplo en Sinaloa, mostrando un compromiso real con la apertura y la participación ciudadana.

Si quieres aprender más sobre la alianza nacional RegidorMX y los temas que trata, puedes acceder por medio de este enlace.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Anticorrupción
Audiencia pública anticorrupción: ¿qué quiere la ciudadanía?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque el tema anticorrupción parece bastante claro, las propuestas clave de este ejercicio pasaron un tanto desapercibidas; aquí te las presentamos
Sistema Estatal Anticorrupción
Celebra Juárez audiencia pública para fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Legisladores, órganos autónomos, asociaciones civiles y público en general se reunieron el pasado 17 de enero para discutir sobre los resultados del Sistema Estatal Anticorrupción y cómo fortalecerlo
audiencias públicas 2025
Audiencias públicas 2025: discute Chihuahua sobre el Sistema Estatal Anticorrupción
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El 8 de enero se llevó a cabo en las Instalaciones del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua la primera de las audiencias públicas de 2025 sobre el Sistema Estatal Anticorrupción; la segunda parte se celebrará en Juárez en una fecha por confirmar
Sistema Anticorrupción
No te pierdas la audiencia pública sobre el Sistema Anticorrupción en Chihuahua
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El miércoles 8 y el viernes 10 de enero se llevarán a cabo en Chihuahua y Juárez (respectivamente) las sesiones de la audiencia pública al Sistema Estatal Anticorrupción

Información General

Explora