Cultura: una mirada del Así Estamos Juárez al consumo y gasto público

¿Cuánto invirtió el Gobierno en cultura durante el año anterior? ¿Incrementó o bajó? ¿Cuáles son los puntos emblemáticos y las actividades favoritas de los juarenses? Averígualo aquí
cultura
Cultura: una mirada del Así Estamos Juárez al consumo y gasto público
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.- La cultura en Ciudad Juárez es un componente esencial que abarca bienestar, derechos humanos, accesibilidad y diversas formas de consumo e intercambio. De acuerdo con los datos del informe Así Estamos Juárez 2024, el año anterior la administración municipal destinó 32 millones de pesos a la cultura, lo que representa un 0.35% del presupuesto anual, marcando un incremento del 2% en comparación con 2022. Este dato, en proporción, significa que, por cada persona en Juárez, el Gobierno Municipal invierte algo así como 20 pesos a la cultura.

Según la Encuesta de Percepción, Participación Ciudadana y Buen Gobierno 2023, el 95.8% de los habitantes de Juárez realizan actividades de recreación dentro de sus hogares, haciendo uso de plataformas de entretenimiento y videojuegos. Sin embargo, solo 1 de cada 10 ciudadanos asistió a museos, galerías o casas de cultura en el último año, lo que sugiere un desafío en la promoción y accesibilidad de estos espacios.

Monumentos emblemáticos como la X, el monumento a Benito Juárez y El Chamizal siguen siendo puntos de referencia cultural, con el 51.4%, 12.2% y 58% de los juarenses respectivamente reconociéndolos como símbolos importantes de la ciudad.

El gasto público en cultura por parte del Ayuntamiento de Juárez refleja un esfuerzo por mejorar la oferta cultural, aunque todavía muy por debajo de lo que se necesita. Este gasto per cápita, como porcentaje del total del presupuesto, indica que la administración actual debe ponerle atención al desarrollo cultural.

La cultura no solo refleja la identidad de una comunidad, también es un motor para su desarrollo social y económico. Con una mayor inversión y promoción, Juárez tiene el potencial de convertirse en un núcleo cultural vibrante, accesible para todos sus habitantes.

Si te interesa este tema, consultar el informe Así Estamos Juárez 2024 en este enlace.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

gobierno
Desconfianza marca la relación de ciudadanía con Gobierno: Así Estamos Juárez 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Desde el uso del presupuesto hasta la rendición de cuentas, la población de la ciudad señala desacuerdos con el ejercicio del gobierno que vale la pena considerar
participación ciudadana
Participación ciudadana: votar es importante, pero no todos lo hacen
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque el 86 por ciento de la población considera el voto como herramienta fundamental para mejorar la ciudad, el Informe Así Estamos Juárez 2025, en su capítulo de participación ciudadana, muestra que solo el 52 por ciento acudió a las urnas en el último proceso electoral
Economía 2025
Así está la economía para 2025 según el Informe AEJ
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En el capítulo de economía, el informe de 2025 muestra una contracción del personal en la industria manufacturera, mientras el comercio y los servicios ganan terreno como principales fuentes de empleo
Así Vemos Juárez
Así Vemos Juárez: los datos de la ciudad de una forma interactiva
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
La herramienta Así Vemos Juárez te permite explorar información confiable y actualizada sobre los principales temas que afectan nuestra calidad de vida

Información General

Explora