RegidorMX: ¿Fuiste electo regidor o regidora para la próxima administración? Este seminario es para ti

La Alianza Nacional RegidorMX invita a las regidurías de los Ayuntamientos de México a inscribirse al Seminario para el Fortalecimiento de Regidurías, que inicia el próximo primero de agosto, en sesiones virtuales
RegidorMX: ¿Fuiste electo regidor o regidora para la próxima administración? Este seminario es para ti
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
10 de julio de 2024

Ciudad Juárez, Chihuahua.- La Alianza Nacional RegidorMX, junto con diversas organizaciones de la sociedad civil locales y nacionales, invita a todas las regidoras y regidores de los Ayuntamientos del país a participar en el Seminario para el Fortalecimiento de Regidurías. Este seminario, diseñado para dotar de mayores herramientas a una figura clave en el funcionamiento de las comunidades, es una oportunidad única para reforzar el desempeño de su labor pública en un momento crucial, en el marco del inicio de nuevas administraciones municipales en todo México.

En cada sesión semanal se abordarán temáticas fundamentales basadas en la experiencia de las organizaciones que conforman la alianza en vigilancia, monitoreo y colaboración a los Ayuntamientos en diversas entidades del país. Asimismo, entre los temas están la democracia y participación ciudadana, los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, gobiernos locales de calidad, presupuestos con participación ciudadana y perspectiva de género y diversidad sexual. En resumen, el objetivo es fortalecer el desempeño y darle mayor relevancia y eficacia a esta importante forma de representación local.

Como contexto, este seminario lo diseñaron organizaciones de la sociedad civil que integran la Alianza Nacional RegidorMX, en colaboración con entidades locales y nacionales, para fortalecer las capacidades para la toma de decisiones de las regidurías en México.

Seminario de Regidurías de RegidorMX: ¿Cuándo, dónde y cuáles son primeros los temas?

01 de agosto: “Retos de la Democracia en México” – Alberto Olvera (Universidad Veracruzana)

08 de agosto: “Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)” – Fiódor Rodríguez

15 de agosto: “Gobiernos Locales de Calidad” – Carlos Gadsden (FIDEGOC)

22 de agosto: “Planeación y Presupuesto con Participación Ciudadana” – Carlos Brown Solá (Oxfam México)

29 de agosto: “Perspectiva de Género y Diversidad Sexual” – Sol Sánchez (PNUD)

Las sesiones se llevarán a cabo a través de la plataforma Zoom, por lo que cualquier participante de la república puede asistir. Asimismo, el próximo 24 de julio se celebrará una rueda de prensa en el que la alianza hará una invitación formal a regidoras y regidores del país para inscribirse al seminario.

Para registrarte, visita este enlace o escanea el código QR que aparece en el folleto del seminario.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Informe de Desarrollo Urbano 2025
Galería: Informe de Desarrollo Urbano 2025
28 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Informe de Desarrollo Urbano 2025
Presentan Informe de Desarrollo Urbano 2025
28 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El Informe de Desarrollo Urbano 2025, que busca difundir el estado actual de la gestión del suelo y las tendencias del crecimiento en Ciudad Juárez, presenta indicadores sobre la planeación, la enajenación y donación de terrenos municipales
presupuesto de egresos 2026
Convocan a audiencia pública sobre el presupuesto de egresos 2026
24 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones de la sociedad civil locales solicitaron este mecanismo para abrir un espacio de diálogo entre ciudadanía y autoridades, para conocer cómo se ejercerá el presupuesto de egresos de 2026 y los resultados del gasto público en 2025
elección de regidurías
Advierten organizaciones omisión del Congreso al detener la elección de regidurías
24 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con asociaciones civiles, uno de los principales riesgos de posponer por segunda vez la elección directa de regidurías en el estado de Chihuahua será que se agrave aún más el nivel de desconexión entre las autoridades y la población

Información General

Explora