Servicios públicos: el estado actual según el Así Estamos Juárez 2024

Los servicios públicos aseguran una vida digna y de calidad en los entornos urbanos; la Encuesta de Percepción Ciudadana revela cómo se sienten las y los juarenses con respecto a lo que se ofrece en Ciudad Juárez
servicios públicos
Servicios públicos: el estado actual según el Así Estamos Juárez 2024
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
26 de julio de 2024

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Entre las múltiples dimensiones que se deben evaluar de una ciudad, la calidad de los servicios públicos es de las más importantes. Estos servicios aseguran una vida digna y de calidad en los entornos urbanos. Por lo tanto, debemos analizar la información que arroja el informe Así Estamos Juárez 2024 sobre cómo los juarenses los viven y califican. Asimismo, vale la pena considerar que, para considerarlos dentro del “ideal de calidad”, estos servicios deben alcanzar calificaciones de 9.

Servicios públicos de agua y alcantarillado

Los servicios de agua y alcantarillado son esenciales para cualquier comunidad. La encuesta revela que la satisfacción con la calidad del servicio de agua es un aspecto de interés para la ciudadanía, a la que calificaron con 8.5 de satisfacción. Asimismo, el servicio de alcantarillado y drenaje obtuvo una calificación de 7.8, por lo que es importante mantener estos servicios en óptimas condiciones.

Electricidad y recolección de basura

La satisfacción con la calidad de los servicios públicos de electricidad y recolección de basura es otro punto destacado en la encuesta. Los juarenses expresaron su nivel de conformidad con la disponibilidad y la calidad del suministro eléctrico con 8.7 (el segundo más alto). En cuanto a la recolección de basura, los ciudadanos evaluaron al servicio como el mejor, con un 9.1, tras las elecciones de las nuevas empresas que ofrecerán el servicio.

Infraestructura urbana, de los servicios públicos peor calificados

La encuesta también abarcó la calidad de las calles y la pavimentación, un aspecto crucial para la movilidad y la seguridad vial, a la que se calificó con un 5.6. La semaforización y las señales viales obtuvieron un 7.1, lo que demuestra que hay una necesidad urgente de trabajar en mejorar la infraestructura vial, pues impacta en las dinámicas económica, social y ambiental.

Servicios públicos de áreas verdes

Los espacios públicos y las áreas verdes son vitales para el bienestar y la recreación de la comunidad. Los juarenses con 7.1 la disponibilidad de estos espacios cerca de sus hogares; sin embargo, en la lista aparece como el antepenúltimo rubro, lo que demuestra la necesidad de fortalecer estos espacios de convivencia.

Centros comunitarios y unidades deportivas

También se evaluaron los centros comunitarios, con 7.66; las banquetas, con 6.64; las bibliotecas, con 7.67, y las unidades deportivas, con 7.57. La satisfacción con el estado de estas instalaciones subraya la importancia de contar con infraestructura comunitaria en buen estado para fomentar la participación ciudadana y el desarrollo social.

Accesibilidad

Finalmente, la accesibilidad de los espacios para personas con discapacidad fue un aspecto evaluado, indicando el compromiso de la ciudad con la inclusión y la accesibilidad para todos los ciudadanos. En este caso, la calificación de las personas fue de 7.22, un retroceso con respecto al año anterior, cuando obtuvieron un 7.54, o el anterior a ese, cuando la calificación fue de 8.04.

En resumen, la percepción ciudadana respecto a los servicios públicos en Ciudad Juárez muestra áreas de satisfacción y otras que requieren atención y mejora. Estos servicios son fundamentales para garantizar una vida urbana de calidad y para el desarrollo sostenible de la ciudad. La administración local tiene el reto de mantener y mejorar estos servicios para satisfacer las necesidades y expectativas de sus ciudadanos.

Puedes consultar el informe Así Estamos Juárez 2024 en el siguiente enlace.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez
Regidurías
Juarenses no conocen a sus regidurías: solo el 1% puede nombrar alguna
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con los datos del Informe Ciudadano 2025, el porcentaje de personas que pueden nombrar a uno o una de las 20 regidurías del municipio cayó con respecto al año anterior; ¿quiénes son y qué hacen?
presupuesto participativo estatal
Consejo Consultivo exige eliminar restricciones del Presupuesto Participativo estatal
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con la Constitución del estado, para el presupuesto participativo estatal se destinará el 5 por ciento de los recursos para inversión pública productiva provenientes de los ingresos de libre disposición
caja de herramientas
Caja de herramientas: un taller para quienes quieren resolver problemas de la ciudad
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, Plan Estratégico de Juárez y la Red de Vecinos impartirán el taller titulado ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, mediante el cual se busca que las personas participantes participen en asuntos públicos de su interés

Información General

Explora