El estado del medioambiente según el informe Así Estamos Juárez 2024

¿Cómo está la ciudad con la calidad del agua, los residuos y la calidad del aire? Averígualo en el capítulo de medioambiente del informe Así Estamos Juárez 2024
Medioambiente
El estado del medioambiente según el informe Así Estamos Juárez 2024
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Lo comentamos en ocasiones anteriores, el medioambiente es uno de los grandes temas olvidados en la ciudad. En ese sentido, vale la pena consultar los datos relevantes del informe Así Estamos Juárez 2024 sobre el estado actual del medioambiente en la ciudad, así como sus desafíos en materias de sostenibilidad y resiliencia climática.

Medioambiente: contexto global y local

Las ciudades de América Latina y el Caribe, incluida Ciudad Juárez, enfrentan importantes desafíos en su adaptación al cambio climático. Obstáculos técnicos, administrativos y económicos limitan la capacidad de estas ciudades para fortalecer su resiliencia climática, siendo el acceso al financiamiento un factor clave para superar estas dificultades.

En el caso de Ciudad Juárez, temas como la contaminación del aire, la gestión de residuos y la crisis del agua son algunos de los que deben preocupar a las y los habitantes, pues pueden representar afectaciones a la salud.

Gestión del agua

Durante 2022, Ciudad Juárez produjo aproximadamente 99 mil metros cúbicos de agua tratada, representando un incremento del 7.9% respecto al año anterior y el 54.6% del total de agua producida. Este recurso es esencial para diversas aplicaciones no potables, como el riego de jardines y procesos industriales.

La percepción ciudadana sobre la calidad del agua es relativamente positiva, con una calificación general de 7.3. Sin embargo, eventos como la asamblea vecinal del agua que se llevó a cabo entre autoridades estatales y habitantes del suroriente de Juárez, como la Sor Juana Inés de la Cruz, Frida Kahlo, Horizontes del Sur

Hábitos de reciclaje

El informe revela que un 31% de la población de Juárez separa sus residuos inorgánicos antes de la recolección. Además, un 57% separa desperdicios para alimentar animales, un 38% para la elaboración de composta, y casi un 61% separa latas, cartón o plástico para su posterior venta o donación. Estos hábitos reflejan un creciente compromiso de los ciudadanos con la sostenibilidad. Sin embargo, la gestión de la limpieza urbana recibió una evaluación menos favorable, con una calificación de 5.7.

Problemas del medioambiente en la ciudad

Entre las principales problemáticas medioambientales señaladas por los habitantes de Ciudad Juárez se encuentran la calidad del aire y la cantidad de árboles, con calificaciones de 7.1 y 6.4, respectivamente. La gestión de la limpieza de las calles es una de las áreas que requieren mayor atención, con una percepción negativa generalizada.

El informe Así Estamos Juárez 2024 subraya la importancia de abordar el cambio climático y promover prácticas ambientales sostenibles. Es fundamental continuar fortaleciendo las acciones de adaptación y mitigación, así como fomentar la participación ciudadana y el desarrollo de políticas públicas efectivas para garantizar un futuro más resiliente y sostenible para las generaciones venideras.

Para más información, puedes consultar el informe completo en el siguiente enlace.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

participación ciudadana
Participación ciudadana: votar es importante, pero no todos lo hacen
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque el 86 por ciento de la población considera el voto como herramienta fundamental para mejorar la ciudad, el Informe Así Estamos Juárez 2025, en su capítulo de participación ciudadana, muestra que solo el 52 por ciento acudió a las urnas en el último proceso electoral
Economía 2025
Así está la economía para 2025 según el Informe AEJ
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En el capítulo de economía, el informe de 2025 muestra una contracción del personal en la industria manufacturera, mientras el comercio y los servicios ganan terreno como principales fuentes de empleo
Así Vemos Juárez
Así Vemos Juárez: los datos de la ciudad de una forma interactiva
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
La herramienta Así Vemos Juárez te permite explorar información confiable y actualizada sobre los principales temas que afectan nuestra calidad de vida
Servicios públicos 2025
Juarenses opinan sobre los servicios públicos en el Así Estamos Juárez 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con los datos del informe de 2025, la recolección de basura aparece como el mejor mejor evaluado de los servicios públicos, mientras que las calles y las ruteras siguen estando al final de la tabla

Información General

Explora