Índice de calidad de vida municipal: los contrastes de Juárez

El informe Así Estamos Juárez 2024 incluye un capítulo para analizar las condiciones de desarrollo del municipio con respecto a otros de los más poblados del país; conoce el índice de calidad de vida municipal
índice de calidad de vida municipal, derecho a la ciudad
Índice de calidad de vida municipal: los contrastes de Juárez
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Ya vimos algunas de las dimensiones que el informe Así Estamos Juárez y las y los mismos juarenses evalúan para conocer el estado actual de la vida en la ciudad y cómo se percibe. Sin embargo, esa es solo una parte de la ecuación, pues también hay que conocer cómo está el municipio en comparación con otros de los más poblados de México, para eso está el índice de calidad de vida municipal (ICVM).

De acuerdo con el informe, “el índice de calidad de vida municipal es una herramienta para medir el bienestar de la población considerando elementos que permiten satisfacer una serie de necesidades humanas que posibilitan el desarrollo integral de la sociedad. Este índice tiene como propósito el análisis, la planificación y, sobre todo, el debate y la acción entre los tomadores de decisiones y ciudadanos, sobre el progreso de los municipios; su medición permite evaluar las políticas públicas y su implementación, con el fin de orientar su formulación para mejorar la calidad de vida”.

¿Cómo le fue a Juárez en el índice de calidad de vida municipal?

Juárez muestra marcados contrastes en su índice de calidad de vida municipal. El municipio ocupa el lugar 15 de 20 municipios evaluados a nivel nacional. Asimismo, esta frontera presenta un panorama de claroscuros:

Fortalezas:

  • Destaca en equidad e inclusión social, ocupando el sexto lugar nacional
  • Muestra un desempeño sólido en actividad económica, particularmente en empleo

Áreas de oportunidad:

  • Se ubica en último lugar en bienestar social, con índices alarmantemente bajos en salud, educación y seguridad
  • Ocupa el penúltimo puesto en infraestructura de desarrollo, evidenciando grandes carencias en servicios básicos

En comparación con Chihuahua capital, Juárez queda rezagada en la mayoría de los indicadores, excepto en actividad económica e inclusión social. Esta disparidad subraya la necesidad urgente de políticas públicas enfocadas en mejorar el bienestar y la infraestructura de la ciudad.

El contraste entre su fortaleza en inclusión social y sus deficiencias en servicios básicos plantea un enigma de desarrollo urbano que requiere atención inmediata de autoridades locales y federales.

Puedes consultar el informe Así Estamos Juárez 2024 y el índice de calidad de vida municipal a través del siguiente enlace.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Predial 2025 Juárez
Predial 2025: ¿Cómo debería beneficiar el aumento a Juárez?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Recientemente el Cabildo de Juárez aprobó un aumento del impuesto predial en casi el 10% para 2025; para que este incremento tenga sentido, hay rubros muy específicos en los que se deben ver cambios
zona periurbana suroriente
Zona periurbana suroriente: ¿qué le falta a colonias como Riberas, Praderas del Sol, Mezquital..?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
La zona periurbana suroriente forma parte de las zonas en proceso de consolidación de la mancha urbana; entender sus necesidades no solo mejorará las condiciones de vida de quienes viven ahí, sino que establece las prioridades para las autoridades
obras viales
Las obras viales y la necesidad de considerar a las y los peatones
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
A propósito del estreno de obras viales, hay que recordar que parte del diseño de estas debe considerar a las personas peatonas, quienes también tienen derecho de usar la ciudad y su infraestructura
índice de calidad de vida municipal, derecho a la ciudad
¿Cuáles son las prioridades para que Juárez garantice el derecho a la ciudad?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Como habitantes, tenemos derecho a vivir en una ciudad que nos garantice el acceso a servicios, recursos y un nivel de vida digno; ¿qué tan lejos o cerca está Juárez de otorgarlo?

Información General

Explora