Vecinas y vecinos alzan la mano para ayudar a integrar el PMD

Integrantes de distintos grupos vecinales con los que trabaja la Red de Vecinos, integran propuestas para presentarlas en los Diálogos por el Cambio de Juárez, el ejercicio de la administración actual para integrar el Plan Municipal de Desarrollo (PMD)
PMD gobernanza
Vecinas y vecinos alzan la mano para ayudar a integrar el PMD
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Vecinas y vecinos de distintos comités vecinales que trabajan con la Red de Vecinos de Juárez, integraron una serie de propuestas para presentar en las mesas de los Diálogos por el Cambio de Juárez, el ejercicio de la administración actual para integrar el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) para el periodo 2024-2027.

Iniciamos con este proceso en agosto. Reunimos a algunas y algunos vecinos para compartir un taller sobre cómo es la construcción del PMD. Trabajamos diferentes propuestas y se identificaron algunas líneas principales para trabajar e integrar en el Plan, antes de los Diálogos por el Cambio de Juárez”, explicó Brissa Maltos, coordinadora de la Red de Vecinos de Juárez.

Maltos explicó que se contabilizaron 22 propuestas ciudadanas, que se enfocan en temas de espacios de atención para personas adultas mayores, personas con discapacidad y con neurodivergencias, alumbrado, bacheo, sistema hidráulico y pluvia, limpieza de espacios públicos, accesibilidad universal, promoción de la salud y seguridad, entre otros.

También hubo propuestas encaminadas a la rendición de cuentas y los gobiernos honestos, así como la planeación urbana y ordenamiento territorial.

Asimismo, se refirió a la importancia de que estas propuestas entren dentro del PMD y no en otros instrumentos como el presupuesto participativo, pues el presupuesto de este último no alcanzaría para financiar muchos de los proyectos que las y los habitantes de estas zonas requieren.

La propuesta que nosotros estamos haciendo es que todo esto que se está proponiendo va en el Plan Municipal de Desarrollo y en el plan operativo anual, para que podamos tener un techo presupuestal que pueda cubrir las necesidades que se están proponiendo”, explicó.

La Red de Vecinos de Juárez es un proyecto de Plan Estratégico de Juárez que busca promover la participación ciudadana desde un enfoque comunitario.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Informe Ciudadano 2025
Presenta Plan Estratégico el Informe Ciudadano 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con la edición 2025 del Informe Ciudadano, la participación ciudadana en Cabildo se desploma, mientras el presupuesto municipal crece y los avances del plan de desarrollo se mantienen desiguales
presupuesto participativo estatal
Llama Consejo Consultivo de Participación Ciudadana a dar prisa al presupuesto participativo estatal
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Señalan retraso de dos años para implementar el presupuesto participativo estatal, que permitiría a la población del estado decidir el uso del 5 por ciento del Presupuesto de Egresos del estado de Chihuahua
participación ciudadana
Participación ciudadana: votar es importante, pero no todos lo hacen
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque el 86 por ciento de la población considera el voto como herramienta fundamental para mejorar la ciudad, el Informe Así Estamos Juárez 2025, en su capítulo de participación ciudadana, muestra que solo el 52 por ciento acudió a las urnas en el último proceso electoral
Participación ciudadana
Dialogan en el Senado sobre la importancia de la participación ciudadana en la democracia
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Celebran el conversatorio ‘Hablemos de democracia participativa’, para construir una iniciativa que impulse el derecho humano a la participación ciudadana y fortalezca la democracia en México

Información General

Explora