Transparencia: ¿cómo puedo contactar a las regidurías de mi municipio?

Las Leyes de Transparencia y Acceso a la Información, tanto general como estatal, establecen que servidores públicos que brinden atención, realicen actos de autoridad o manejen presupuestos deben tener medios oficiales de contacto
Cabildo, regidurías, transparencia, Reglamento Interior del Cabildo de Juárez
Transparencia: ¿cómo puedo contactar a las regidurías de mi municipio?
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
7 de noviembre de 2024

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Hace casi dos meses que arrancó la Administración 2024-2027, que en la práctica es la continuación de la 2021-2024. Gran parte de las y los funcionarios mantuvieron sus cargos en este periodo, por lo que para algunas personas que requieren contactarlos ya pueden tener mecanismos para hacerlo; sin embargo, las Leyes general y estatal de Transparencia y Acceso a la Información (artículos 70 y 77, respectivamente) establecen que funcionarios que brinden atención, realicen actos de autoridad o manejen y apliquen recursos públicos deben tener medios de contacto oficiales.

Sin embargo, hasta el momento, la sección de “Conócenos” de la página del Gobierno Municipal de Juárez no tiene esta información completa: no hay números de teléfono oficiales para contactar a las y los regidores.

La transparencia es un pilar esencial para la democracia local y la confianza ciudadana, y los Gobiernos Municipales deben ser los primeros en cumplir las leyes que la garantizan. Por lo tanto, tener disponibles los datos de contacto, incluido el teléfono, facilitan la comunicación y la rendición de cuentas.

Esta omisión refleja una falta de compromiso con la transparencia y plantea dudas sobre la accesibilidad de los regidores para los ciudadanos. Al momento están disponibles los correos electrónicos, aunque hay que comentar que la publicación de las direcciones de correo se hizo en las últimas semanas.

La transparencia en el Cabildo no solo es un requisito legal; también es un reflejo de la responsabilidad de los representantes municipales con sus electores. La ciudadanía busca mayor cercanía y responsabilidad en sus autoridades, por lo que se debe garantizar el acceso a la información completa y verificada. Las regidurías, encargadas de la vigilancia y elaboración de políticas públicas, deben ser ejemplo del respeto a la ley y de una administración abierta.

¿Qué impacto tiene esta falta de transparencia?

Para la ciudadanía, esta falta de acceso directo no es solo un detalle burocrático. Las personas interesadas en el seguimiento de temas críticos encuentran en la transparencia un canal esencial de comunicación. La omisión del teléfono limita la capacidad de diálogo y restringe el derecho de los habitantes de Juárez a interactuar con sus representantes de forma accesible y efectiva.

En ese sentido, en ocasiones anteriores, regidoras y regidores aseguraron que dan atención por medio de sus teléfonos personales: sin embargo, las Leyes de Transparencia y Acceso a la Información son claras: debe haber medios de contacto oficiales que también deben atenderse.

Asimismo, es importante recordar que hay una Coordinación de Transparencia que debe asegurarse de que dicha información esté disponible y actualizada:

Fernando Gómez Cid de León – Coordinador

Ascención de Santiago Aguayo – Jurídico

Laura Patricia Delgado Hernández – Especialista en Acceso a la Información

Eryx Irene Soto Camargo – Oficial de protección de datos personales

El área de Contraloría Social de Plan Estratégico de Juárez se dedica a vigilar el desempeño del Gobierno y Administración Municipal en general. Para conocer más del trabajo de este proyecto, puedes dar clic aquí.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Regidurías
Juarenses no conocen a sus regidurías: solo el 1% puede nombrar alguna
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con los datos del Informe Ciudadano 2025, el porcentaje de personas que pueden nombrar a uno o una de las 20 regidurías del municipio cayó con respecto al año anterior; ¿quiénes son y qué hacen?
Autoridades, Informe Ciudadano 2025
¿Por qué evaluar a nuestras autoridades municipales?
5 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Como habitantes, es necesario saber si las autoridades administran los recursos de manera eficiente; en 2025, Juárez tuvo un presupuesto de casi 10 mil millones de pesos
elección directa de regidurías Chihuahua
Exigen al Congreso 'apurarse' con elección directa de regidurías en Chihuahua
28 de julio de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones de la sociedad civil urgen avances en la reforma electoral que permitiría votar por regidurías de forma individual y por demarcación territorial en el estado de Chihuahua
Estado de derecho
¿Qué es el Estado de derecho y por qué debería importarte?
2 de junio de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El Estado de derecho es uno de esos conceptos que escuchamos seguido, pero que a veces no comprendemos completamente; aquí te lo explicamos

Información General

Explora