Presupuesto participativo 2025: ¿ya registraste tu proyecto? El viernes cierra la convocatoria

El 29 de noviembre se cierra el proceso de recepción de proyectos para la votación de 2025 del presupuesto participativo; averigua los detalles aquí
Presupuesto participativo 2025
Presupuesto participativo 2025: ¿ya registraste tu proyecto? El viernes cierra la convocatoria
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
27 de noviembre de 2024

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El proceso del presupuesto participativo 2025 ya empezó, y estamos a pocos días de que cierre el plazo para la recepción de proyectos. Así que, si tienes un proyecto para mejorar tus calles, parques o actividades para beneficio de la comunidad, preséntalo antes del 29 de noviembre.

Este mecanismo, que aparece en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua, permite a los ciudadanos de Ciudad Juárez decidir en qué obras y servicios se invertirá parte del presupuesto municipal. De acuerdo con la misma ley, el porcentaje mínimo debe ser del 5 por ciento; sin embargo, no hay restricciones para meter aún más recursos.

La convocatoria, que abrió sus puertas a principios de noviembre, sigue recibiendo propuestas de la comunidad, organizaciones civiles y grupos vecinales interesados en mejorar su entorno. Los proyectos registrados abarcan diversas áreas, como pavimentación, alumbrado público, infraestructura deportiva, mejoramiento de espacios públicos y más.

La recepción de propuestas se realiza a través de las oficinas de Participación Ciudadana del Municipio y mediante plataformas electrónicas habilitadas para este fin. Las propuestas deben cumplir con los requisitos técnicos, financieros y jurídicos establecidos por la administración municipal y, en caso de calificar, entrarán a la fase de votación ciudadana.

El proceso culminará con la selección de las obras y servicios que recibirán financiamiento.

Presupuesto participativo 2025, ¿para qué me sirve?

El presupuesto participativo es una de las herramientas más importantes para fomentar la democracia directa y la inclusión de los juarenses en la toma de decisiones que afectan su entorno. La importancia tanto para las personas como para la administración municipal es que asegura que los proyectos reflejen las necesidades y prioridades de la comunidad.

Para más información y registro de proyectos, los interesados pueden consultar las plataformas electrónicas oficiales o acudir a las oficinas de Participación Ciudadana antes del cierre de la convocatoria. Asimismo, puedes acudir a la Red de Vecinos para que te asesoren para conformar tu proyecto de acuerdo con los requisitos de la convocatoria de forma totalmente gratuita.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez
presupuesto participativo estatal
Consejo Consultivo exige eliminar restricciones del Presupuesto Participativo estatal
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con la Constitución del estado, para el presupuesto participativo estatal se destinará el 5 por ciento de los recursos para inversión pública productiva provenientes de los ingresos de libre disposición
caja de herramientas
Caja de herramientas: un taller para quienes quieren resolver problemas de la ciudad
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, Plan Estratégico de Juárez y la Red de Vecinos impartirán el taller titulado ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, mediante el cual se busca que las personas participantes participen en asuntos públicos de su interés
Pacto fiscal
¿Qué es el pacto fiscal y para qué sirve?
24 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Muchas veces escuchamos hablar sobre el pacto fiscal, pero no sabemos qué es o cómo funciona; con la reciente consulta pública del IEE, vale la pena repasar el tema

Información General

Explora