Presupuesto participativo 2025: ¿ya registraste tu proyecto? El viernes cierra la convocatoria

El 29 de noviembre se cierra el proceso de recepción de proyectos para la votación de 2025 del presupuesto participativo; averigua los detalles aquí
Presupuesto participativo 2025
Presupuesto participativo 2025: ¿ya registraste tu proyecto? El viernes cierra la convocatoria
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El proceso del presupuesto participativo 2025 ya empezó, y estamos a pocos días de que cierre el plazo para la recepción de proyectos. Así que, si tienes un proyecto para mejorar tus calles, parques o actividades para beneficio de la comunidad, preséntalo antes del 29 de noviembre.

Este mecanismo, que aparece en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua, permite a los ciudadanos de Ciudad Juárez decidir en qué obras y servicios se invertirá parte del presupuesto municipal. De acuerdo con la misma ley, el porcentaje mínimo debe ser del 5 por ciento; sin embargo, no hay restricciones para meter aún más recursos.

La convocatoria, que abrió sus puertas a principios de noviembre, sigue recibiendo propuestas de la comunidad, organizaciones civiles y grupos vecinales interesados en mejorar su entorno. Los proyectos registrados abarcan diversas áreas, como pavimentación, alumbrado público, infraestructura deportiva, mejoramiento de espacios públicos y más.

La recepción de propuestas se realiza a través de las oficinas de Participación Ciudadana del Municipio y mediante plataformas electrónicas habilitadas para este fin. Las propuestas deben cumplir con los requisitos técnicos, financieros y jurídicos establecidos por la administración municipal y, en caso de calificar, entrarán a la fase de votación ciudadana.

El proceso culminará con la selección de las obras y servicios que recibirán financiamiento.

Presupuesto participativo 2025, ¿para qué me sirve?

El presupuesto participativo es una de las herramientas más importantes para fomentar la democracia directa y la inclusión de los juarenses en la toma de decisiones que afectan su entorno. La importancia tanto para las personas como para la administración municipal es que asegura que los proyectos reflejen las necesidades y prioridades de la comunidad.

Para más información y registro de proyectos, los interesados pueden consultar las plataformas electrónicas oficiales o acudir a las oficinas de Participación Ciudadana antes del cierre de la convocatoria. Asimismo, puedes acudir a la Red de Vecinos para que te asesoren para conformar tu proyecto de acuerdo con los requisitos de la convocatoria de forma totalmente gratuita.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

sombra
Plantean organizaciones la sombra como un derecho humano
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones juarenses y universidades estadounidenses celebraron el workshop ‘La sombra como derecho humano’, que busca reflexionar acerca de cómo se vive en una ciudad con temperaturas altas y cómo debe diseñarse
jardines de lluvia
Diseñan Red de Vecinos y Juárez Limpio jardines de lluvia para comunidad del norponiente
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El proyecto de los jardines de lluvia forma parte de una iniciativa con el Banco de Comida para convertir el espacio en un lugar más sustentable
participación ciudadana
Participación ciudadana: votar es importante, pero no todos lo hacen
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque el 86 por ciento de la población considera el voto como herramienta fundamental para mejorar la ciudad, el Informe Así Estamos Juárez 2025, en su capítulo de participación ciudadana, muestra que solo el 52 por ciento acudió a las urnas en el último proceso electoral
Participación ciudadana
Dialogan en el Senado sobre la importancia de la participación ciudadana en la democracia
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Celebran el conversatorio ‘Hablemos de democracia participativa’, para construir una iniciativa que impulse el derecho humano a la participación ciudadana y fortalezca la democracia en México

Información General

Explora