Presenta Red de Vecinos informe sobre presupuesto participativo

En el mercado de segundas de la avenida Lote Bravo (frente a Cerradas del Sur 3), gente de la zona se enteró sobre qué es, para qué sirve y cómo participar en el presupuesto participativo
presupuesto participativo
Presenta Red de Vecinos informe sobre presupuesto participativo
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
13 de diciembre de 2024

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El pasado martes 10 de diciembre se llevó a cabo la presentación del informe territorial sobre el presupuesto participativo en el mercado de segundas de la avenida Lote Bravo, frente al fraccionamiento Cerradas del Sur 3. El evento buscó informar a los ciudadanos sobre los proyectos financiados a través de este mecanismo en el suroriente de Ciudad Juárez.

De acuerdo con Mayra Avitia y Ever Talamantes, promotores comunitarios de la Red de Vecinos en esa zona la ciudad, el objetivo de este informe es hacerle llegar a las personas de colonias como Las Arecas, Cerradas del Sur, Parajes del Sur, Salvárcar, Mezquital y las Haciendas qué es, cómo funciona y los resultados de ejercer este mecanismo que se encuentra en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua.

“Elegimos esta zona básicamente porque es un espacio prioritario. Es necesario que las personas del suroriente conozcan estos mecanismos de participación ciudadana, en el que cada uno de nosotros puede participar”, explicó Talamantes.

Durante la sesión, se compartieron datos clave sobre los recursos asignados, los proyectos aprobados y su impacto en la comunidad. Casos como las rehabilitaciones de los parques Kilómetro 5 o Jurassic Park o la pavimentación de la calle Puerto la Ceiba se usaron como ejemplo para que las y los asistentes vieran que la participación ciudadana sí funciona.

También se destacó la importancia de la participación ciudadana en la decisión sobre el destino del presupuesto y se explicaron los criterios utilizados para la selección de proyectos.

Informe territorial del presupuesto participativo: llevar la información a quien lo necesita

Miguel Ángel es un vecino de la zona que estando en de compras en el mercado se acercó al informe y tomó el recorrido. Tras su experiencia, reconoció la importancia de ejercicios como este, en el que la información se le lleva a las personas que la necesitan, para que puedan fortalecer sus procesos de mejora de los espacios.

“Siempre me ha gustado la naturaleza, me gustaría ver más áreas verdes. Tenemos buenos parques, ahí los vecinos los están cuidando. Han sembrado árboles, pero hace falta un poco más”, comentó.

Por su parte, Rosario comentó que hace falta un programa intenso de pavimentación. Advirtió que las calles que conectan con la Paseos del Sur están en malas condiciones, y eso los pone en riesgo para circular.

Nos beneficia a todos, a los jóvenes, a los que vamos a usar los parques. También nos hace falta más vigilancia, porque a veces los carros en la mañana que sale uno no respetan los altos”,  explicó.

En ese sentido, los promotores de Red de Vecinos invitaron a las personas que estén interesadas en iniciar gestiones para mejorar servicios públicos, áreas verdes, pavimentación o alguna otra a que se acerquen para una asesoría totalmente gratis.

“Buscamos que las mismas vecinas, los mismos vecinos identifiquen qué necesidades quieren atender y nosotros los apoyamos para que los presenten y haya mejoras en sus colonias”, explicó la promotora Avitia.

Para acercarte con la Red de Vecinos, puedes contactarlos a través de este enlace, el grupo de Facebook o en sus oficinas, que se ubican en la avenida 20 de Noviembre #4305, colonia Los Nogales.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez
presupuesto participativo estatal
Consejo Consultivo exige eliminar restricciones del Presupuesto Participativo estatal
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con la Constitución del estado, para el presupuesto participativo estatal se destinará el 5 por ciento de los recursos para inversión pública productiva provenientes de los ingresos de libre disposición
caja de herramientas
Caja de herramientas: un taller para quienes quieren resolver problemas de la ciudad
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, Plan Estratégico de Juárez y la Red de Vecinos impartirán el taller titulado ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, mediante el cual se busca que las personas participantes participen en asuntos públicos de su interés
Presupuesto participativo
Discuten vecinas y vecinos aprendizajes del Presupuesto Participativo
19 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Vecinas y vecinos de Riberas del Bravo y del CBTis 270 comparten en un panel ciudadano cómo pasaron del escepticismo a la organización comunitaria, y qué recomiendan para fortalecer el Presupuesto Participativo en Ciudad Juárez

Información General

Explora