Proponen sancionar a funcionarios que limiten la participación ciudadana

Tribunal Estatal Electoral tendría nuevas facultades para garantizar la rendición de cuentas con respecto a la participación ciudadana en el estado de Chihuahua
Cabildo abierto, participación ciudadana
Proponen sancionar a funcionarios que limiten la participación ciudadana
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
28 de febrero de 2025

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Uno de los principales obstáculos para poder ejercer plenamente nuestro derecho a la participación ciudadana radica en la poca disposición de algunas autoridades en abrir los espacios. Sin embargo, una nueva reforma propuesta en el Congreso del Estado busca fortalecer la participación ciudadana al establecer sanciones para servidores públicos y particulares que limiten o impidan el ejercicio de este derecho.

La iniciativa, que modificaría (entre otros) el artículo 16 de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua, otorgaría al Tribunal Estatal Electoral (TEE) la facultad de resolver controversias y sancionar a quienes incumplan con los mecanismos de participación.

¿Por qué es necesaria esta reforma a la Ley de Participación Ciudadana?

Actualmente no hay una instancia que garantice su cumplimiento ni sancione a quienes las obstaculicen. Por lo tanto, algunos funcionarios pueden ignorar plazos, ocultar información o incluso bloquear la participación sin consecuencias.

Con la reforma, el Tribunal Estatal Electoral podría intervenir en estos casos y aplicar sanciones.

¿Qué cambios traería la reforma?

En resumen, y de aprobarse, la ley permitiría al TEE:

  • Resolver disputas sobre mecanismos de participación.
  • Sancionar a funcionarios que bloqueen la celebración de las herramientas de participación política o social.
  • Castigar la falta de transparencia en procesos ciudadanos.
  • Obligar a la correcta difusión y cumplimiento de los tiempos establecidos.

Participación ciudadana: un paso hacia la transparencia

Uno de los casos donde esta reforma podría aplicarse es en los momentos en los que las participaciones en el Cabildo abierto se limitan, como ya mencionamos en ocasiones anteriores. Si el Gobierno prohibiera el acceso o la participación de una persona en una sesión de Cabildo, el TEE podría intervenir y sancionar a las y los responsables.

Aunque la propuesta aún debe discutirse y votarse en el Congreso, si se aprueba representaría un avance en la protección del derecho a participar en las decisiones públicas. Para este y otros temas, puedes vincularte con RegidorMX.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez
presupuesto participativo estatal
Consejo Consultivo exige eliminar restricciones del Presupuesto Participativo estatal
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con la Constitución del estado, para el presupuesto participativo estatal se destinará el 5 por ciento de los recursos para inversión pública productiva provenientes de los ingresos de libre disposición
caja de herramientas
Caja de herramientas: un taller para quienes quieren resolver problemas de la ciudad
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, Plan Estratégico de Juárez y la Red de Vecinos impartirán el taller titulado ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, mediante el cual se busca que las personas participantes participen en asuntos públicos de su interés
Pacto fiscal
¿Qué es el pacto fiscal y para qué sirve?
24 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Muchas veces escuchamos hablar sobre el pacto fiscal, pero no sabemos qué es o cómo funciona; con la reciente consulta pública del IEE, vale la pena repasar el tema

Información General

Explora