Invitan a ciudadanos a integrar el Consejo Consultivo de Movilidad y Seguridad Vial en Juárez

Tras dos años de su aprobación, el Ayuntamiento de Juárez lanzó la convocatoria para integrar las consejerías ciudadanas del Consejo Consultivo de Movilidad y Seguridad Vial
consejo consultivo de movilidad
Invitan a ciudadanos a integrar el Consejo Consultivo de Movilidad y Seguridad Vial en Juárez
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.- Tras dos años de su aprobación, el Ayuntamiento de Juárez lanzó la convocatoria para integrar las consejerías ciudadanas del Consejo Consultivo de Movilidad y Seguridad Vial, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana en el diseño y evaluación de políticas públicas en esta materia.

Este órgano tendrá la misión de analizar, proponer y supervisar estrategias que mejoren la movilidad urbana y la seguridad vial en la ciudad. Por ello, se busca la participación de ciudadanos comprometidos con el desarrollo de Juárez y con conocimientos en temas de movilidad, urbanismo, transporte o seguridad vial.

“Se solicitó originalmente en mayo de 2023, hace prácticamente dos años. Se puso en la mesa en la audiencia pública de movilidad con el Municipio, ¿por qué? Pues por la problemática que se ve en la ciudad y los altos índices que ponen a Ciudad Juárez como una de las ciudades más peligrosas para transitar en la vía pública”, comentó Abelamar Chacón, coordinador del área de Contraloría Social de Plan Estratégico de Juárez.

Requisitos para participar en el Consejo Consultivo de Movilidad

  • Ser ciudadano mexicano y residir en Ciudad Juárez (presentar identificación vigente y carta de residencia en la ciudad).
  • Contar con experiencia o conocimientos en movilidad y seguridad vial.
  • No ocupar cargos públicos ni de elección popular al momento de la postulación, así como no tener parentesco con algún funcionario.
  • No contar con antecedentes penales por delitos dolosos.
  • Currículum.
  • Presentar una carta de exposición de motivos y la documentación requerida.

El proceso de selección incluye la recepción de solicitudes, evaluación de perfiles y la posterior designación de los consejeros ciudadanos. Posteriormente, las personas seleccionadas tendrán la responsabilidad de emitir recomendaciones y supervisar proyectos de movilidad que impacten directamente a la comunidad juarense.

El plazo para la entrega de documento es de 30 días naturales desde la publicación de la convocatoria (que se hizo el 25 de marzo).

‘La autoridad no acepta su responsabilidad en su problemática’

De acuerdo con Chacón, las organizaciones civiles que empujaron por la conformación del Consejo Consultivo de Movilidad ven con preocupación los índices de accidentes viales que resultan en fatalidades y ponen en riesgo tanto a personas conductoras como peatonas.

“La infraestructura no es eficiente, confunde, no hay accesibilidad, no brinda seguridad. La autoridad no acepta su responsabilidad en la problemática. Siempre terminan descargando la responsabilidad en las víctimas. Por eso se solicitó la convocatoria de este consejo, para que haya un espacio integrado por personas, expertos y autoridades para juntos ir construyendo las soluciones”, explicó.

Por lo tanto, se invita a todas las personas interesadas a participar en este proceso y contribuir con su experiencia y compromiso a mejorar la movilidad en la ciudad. Para más información sobre fechas y recepción de documentos, se recomienda acudir a las instancias municipales correspondientes (tercer piso de la presidencia municipal, en las oficinas de las regidurías coordinadoras de las comisiones de Movilidad y Seguridad pública, en un horario de 8:00 a 2:30 p.m.)

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

guía peatonal
¿Qué puede aprender Juárez de la Guía Peatonal de ONU-Habitat?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
La guía, un proyecto elaborado por ONU-Habitat y la Liga Peatonal, representa una herramienta para impulsar cambios profundos en la movilidad de ciudades como Juárez
banquetas
Las banquetas como mostradores y no como espacio para peatones
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Negocios diversos ocupan las banquetas como extensiones o mostradores, a pesar de que las leyes y reglamentos establecen que solo pueden utilizarse para el tránsito peatonal
Estado de derecho
¿Qué es el Estado de derecho y por qué debería importarte?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El Estado de derecho es uno de esos conceptos que escuchamos seguido, pero que a veces no comprendemos completamente; aquí te lo explicamos
ley ambiental
Ley ambiental: vigilar que se cumpla, una tarea obligatoria para las autoridades
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
A pesar de la creciente urbanización en la ciudad, la actuación de las constructoras debe regirse por un principio fundamental: el respeto a la ley ambiental

Información General

Explora