Parajes del Sur: ¡la participación sí funciona!

Presenta la Red de Vecinos el informe territorial “La participación sí funciona” a vecinas y vecinos de Parajes del Sur, en el centro comunitario de la UACJ
Parajes del Sur: ¡la participación sí funciona!
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.- El viernes 28 de marzo, la Red de Vecinos, iniciativa de Plan Estratégico, presentó un informe territorial en el suroriente de la ciudad. El informe, “La participación sí funciona” se llevó a cabo en el Centro Comunitario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), que se ubica en Parajes del Sur.

El informe recoge avances en materia de participación ciudadana y resultados de una encuesta sobre la percepción de los servicios públicos en la zona. Entre los principales hallazgos, la encuesta destacó los niveles de satisfacción de diversos servicios, en los que calles y la pavimentación (23.9%), el servicio y la calidad del agua (14.4 y 13.2%, respectivamente) y el alumbrado público (9.8%) fueron los que tuvieron los porcentajes más altos de insatisfacción. Asimismo, se presentaron las calificaciones promedio de los servicios, en los que las calles y pavimentación y el agua repiten como los últimos lugares (7.27 al servicio de agua, 6.41 a la calidad y 5.51 a las calles).

También se presentó una encuesta en la que se le preguntó a la gente qué mejoras le harías a su colonia, y las opciones más altas son la necesidad de áreas verdes (31.8%), juegos y áreas recreativas (18.9%) y limpieza y mantenimiento (17.4%).

Además, se compartieron los casos de éxito de la construcción del estadio 8 de Diciembre, en Parajes de San Isidro, o la pavimentación de la calle Marte, en la colonia Satélite.

Presentaciones como la de “La participación sí funciona” buscan promover el acceso a información que motive a la comunidad a involucrarse en la mejora de su entorno.

Mientras tanto, se presentará un segundo informe en la colonia Carlos Castillo Peraza. Un ejercicio similar se realizó durante el año pasado en las segundas de San Pancho. Puedes leer más al respecto aquí.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Autoridades, Informe Ciudadano 2025
¿Por qué evaluar a nuestras autoridades municipales?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Como habitantes, es necesario saber si las autoridades administran los recursos de manera eficiente; en 2025, Juárez tuvo un presupuesto de casi 10 mil millones de pesos
Informe de Juventudes
Informe de Juventudes: mujeres con más educación, menos empleo y salarios más bajos
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con el Informe de Juventudes 2025, aunque las mujeres alcanzan niveles más altos, no se refleja en ventajas en su participación en el campo laboral
Informe de Juventudes 2025
Presenta Plan Estratégico el Informe de Juventudes 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
A pesar de que casi la mitad de las personas entre 15 y 29 años forman parte de la población económicamente activa, se enfrentan a la precariedad y desigualdades de género, revela el Informe de Juventudes 2025
juventud
Oportunidades para la juventud, clave para el futuro de la ciudad
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En un contexto donde hay deudas sociales para con las poblaciones jóvenes, vale la pena recordar que garantizar el acceso a derechos para la juventud es más que un acto de justicia social, es también una inversión directa al futuro de la ciudad

Información General

Explora