Presenta Plan Estratégico el Informe de Servicios Públicos 2025

El Informe de Servicios Públicos 2025 recogió la percepción de las y los juarenses sobre la calidad de las calles, transporte público, alumbrado, drenaje, eletricidad y recolección de basura
Presenta Plan Estratégico el Informe de Servicios Públicos 2025
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El martes primero de abril, Plan Estratégico de Juárez presentó el Informe de Servicios Públicos 2025, un análisis histórico y de percepción actual de la calidad de las calles, el transporte, los servicios de agua, eléctrico, drenaje, alumbrado, etc.

“Eso es lo que ve, lo que siente, lo que sentimos quienes vivimos aquí. Hay algunos servicios que históricamente se mantienen con bajas calificaciones, hay otros que van y vienen y otros que estaban muy bien, bajaron y suben… tiene que ver con diferentes dinámicas”, explicó Sergio Meza de Anda, director general de Plan Estratégico.

De acuerdo con Judith Carrillo, del área de estudios, la metodología del informe se basa en la Encuesta de Percepción y Participación Ciudadana, en la que se contempla a una población mayor de 18 años que se divide en 57 áreas geográficas aleatorias para levantar las opiniones.

Calificaciones de los servicios públicos

De acuerdo con los resultados de la encuesta, las calificaciones de los servicios públicos se clasificaron de la siguiente forma:

  • Recolección de basura – 9.3
  • Electricidad – 8.6
  • Transporte semimasivo – 8.6
  • Servicio de agua – 8.3
  • Drenaje y alcantarillado – 8.0
  • Alumbrado público – 7.6
  • Semaforización – 7.0
  • Áreas verdes y espacios públicos – 6.7
  • Transporte público tradicional – 6.3
  • Calles y pavimentación – 5.7

Informe de Servicios Públicos 2025: el agua y el drenaje

Según el informe, las calificaciones de 8.3 y 8.0 de los servicios de agua potable y drenaje (respectivamente), lo que se mantiene en el promedio de los últimos 6 años.

Asimismo, al preguntarles sobre si interpusieron algún reporte relacionado con estos servicios, solo el 7.2 por ciento de la población lo hizo, y el 75.7 por ciento de estos reportes sí se atendieron.

Calles en mal estado y alumbrado deficiente

En cuanto al alumbrado público, este se mantiene en el promedio del 7, con las calificaciones más altas en las colonias y las más bajas en las vialidades y áreas públicas. Mientras tanto, la calidad de las calles sigue manteniéndose como el peor servicio calificado por las y los juarenses, aunque tuvo un aumento de 0.1 con respecto al año anterior, para posicionarse con un 5.7.

Informe de Servicios Públicos 2025: transporte público insuficiente

Otro punto clave es la movilidad urbana. Las calificaciones tanto del sistema semimasivo JuárezBus y las ruteras tradicionales aumentó casi un punto en cada rubro, para pasar de 7.8 a 8.6 (semimasivo) y 5.6 a 6.3 (ruteras tradicionales). Estas cifras se colocan como las de 2020, cuando fueron de 8.0 y 6.1, respectivamente.

Informe de Servicios Públicos 2025: casos de éxito

Este informe también compartió las cifras de las gestiones que las y los juarenses realizaron a través de la Red de Vecinos. De acuerdo con la información, el 55.7 por ciento de las gestiones se dirigen a la Dirección de Servicios Públicos municipales, el 26.5 por ciento a Obras Públicas y la JMAS el 10.3 por ciento.

Finalmente, para consultar los datos del informe puedes ver la presentación a través de este enlace, y a través de este otro la transmisión en directo en Facebook Live.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Informe de Salud 2025
Presenta Plan Estratégico Informe de Salud 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El Informe de 2025 incluye estadísticas sobre cobertura médica, niveles de satisfacción de la derechohabiencia de los distintos sistemas de salud e infraestructura
gobierno
Desconfianza marca la relación de ciudadanía con Gobierno: Así Estamos Juárez 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Desde el uso del presupuesto hasta la rendición de cuentas, la población de la ciudad señala desacuerdos con el ejercicio del gobierno que vale la pena considerar
participación ciudadana
Participación ciudadana: votar es importante, pero no todos lo hacen
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque el 86 por ciento de la población considera el voto como herramienta fundamental para mejorar la ciudad, el Informe Así Estamos Juárez 2025, en su capítulo de participación ciudadana, muestra que solo el 52 por ciento acudió a las urnas en el último proceso electoral
Economía 2025
Así está la economía para 2025 según el Informe AEJ
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En el capítulo de economía, el informe de 2025 muestra una contracción del personal en la industria manufacturera, mientras el comercio y los servicios ganan terreno como principales fuentes de empleo

Información General

Explora