Presupuesto Participativo 2025 tendrá dos días para votar

Jornada de votación del presupuesto participativo de 2025 será el 17 y 18 de mayo, con la intención de permitir una participación mayor; 345 mdp será la bolsa a repartir
presupuesto participativo 2025
Presupuesto Participativo 2025 tendrá dos días para votar
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Una jornada de dos días, cuatro votos por persona y 864 proyectos para elegir son algunas de las características del proceso 2025 del presupuesto participativo, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de mayo, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., informó el Gobierno Municipal.

Por primera vez, la consulta se realizará durante dos días consecutivos, con el objetivo de fomentar una mayor participación ciudadana, según lo determinado por el Consejo Consultivo de Participación Ciudadana del Municipio de Juárez.

La votación estará abierta a todas las personas habitantes del municipio a partir de los seis años de edad. Las y los mayores de edad deberán presentar una identificación oficial con fotografía, mientras que las personas menores deberán acudir con su CURP impresa en formato oficial.

En esta edición, cada persona podrá votar por hasta cuatro de los 864 proyectos propuestos, que se distribuyen en distintas categorías (algunos proyectos pueden ser de varias categorías a la vez):

  • 511 de edificación
  • 464 de escuelas
  • 180 de urbanización
  • 120 de parques
  • 52 de enfoque social

La bolsa del presupuesto participativo 2025 asciende a 345 millones de pesos

Los proyectos pueden consultarse en el sitio web del Gobierno Municipal, donde además se ofrece un mapa interactivo para conocer la ubicación exacta de cada propuesta.

La jornada contará con mesas receptoras de votos instaladas en centros comunitarios, bibliotecas municipales, escuelas, espacios del Instituto Municipal de las Mujeres y otros lugares por definir. Además, el proceso contempla la modalidad de voto asistido para personas adultas mayores, con discapacidad o que enfrenten dificultades para emitir su voto, quienes podrán recibir apoyo de una persona de confianza o de personal acreditado en las mesas.

El presupuesto participativo 2025 tendrá un fondo total de 345 millones 438 mil 396 pesos, distribuidos en 10 polígonos establecidos conforme a los distritos electorales del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. En ese sentido, los proyectos a las escuelas no pueden abarcar más del 20 por ciento de las obras a realizar en cada polígono.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Informe Ciudadano 2025
Presenta Plan Estratégico el Informe Ciudadano 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con la edición 2025 del Informe Ciudadano, la participación ciudadana en Cabildo se desploma, mientras el presupuesto municipal crece y los avances del plan de desarrollo se mantienen desiguales
Autoridades, Informe Ciudadano 2025
¿Por qué evaluar a nuestras autoridades municipales?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Como habitantes, es necesario saber si las autoridades administran los recursos de manera eficiente; en 2025, Juárez tuvo un presupuesto de casi 10 mil millones de pesos
presupuesto participativo estatal
Llama Consejo Consultivo de Participación Ciudadana a dar prisa al presupuesto participativo estatal
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Señalan retraso de dos años para implementar el presupuesto participativo estatal, que permitiría a la población del estado decidir el uso del 5 por ciento del Presupuesto de Egresos del estado de Chihuahua
participación ciudadana
Participación ciudadana: votar es importante, pero no todos lo hacen
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque el 86 por ciento de la población considera el voto como herramienta fundamental para mejorar la ciudad, el Informe Así Estamos Juárez 2025, en su capítulo de participación ciudadana, muestra que solo el 52 por ciento acudió a las urnas en el último proceso electoral

Información General

Explora