Informe de Servicios Públicos 2025: ¿cómo cambió el servicio de recolección de basura?

Aunque persisten desafíos en zonas periféricas, ¿ha mejorado o empeorado la percepción de la calidad del servicio de recolección de basura? el Informe de Servicios Públicos 2025 puede dar pistas
Informe de Servicios Públicos 2025
Informe de Servicios Públicos 2025: ¿cómo cambió el servicio de recolección de basura?
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– A casi un año y medio de operación bajo un nuevo modelo de concesión, el Informe de Servicios Públicos 2025, elaborado por Plan Estratégico de Juárez con base en la Encuesta de Percepción y Participación Ciudadana 2024, muestra que la recolección de basura es el servicio público mejor evaluado por la ciudadanía, superando incluso a agua potable, alumbrado público y transporte.

Como contexto, en septiembre de 2023, el Ayuntamiento de Juárez puso fin a la concesión de 17 años de la empresa Promotora Ambiental S.A. (PASA) y fragmentó el servicio de recolección de basura en cuatro zonas, asignadas a distintas empresas.

Según el informe, la mayoría de la población reporta una frecuencia de recolección de dos a tres veces por semana, aunque se identifican zonas con servicio irregular. El suroriente de la ciudad sigue siendo una de las áreas donde los reportes de deficiencia son más frecuentes.

A pesar de esto, el 99.6% de los encuestados dijo no haber tenido que reportar problemas relacionados con el servicio. Entre quienes sí lo hicieron, el 80% afirmó que su reporte se atendió, lo que refleja un nivel de respuesta superior al de otras dependencias municipales.

Asimismo, en la comparativa de las calificaciones por año, en 2019, 2020, 2021 y 2022 (que corresponden a los últimos años de PASA) las calificaciones fueron de 7.5, 7.3, 6.3 y 7.5. En contraste, 2024 tiene una calificación de 9.3 (el primer año completo con el nuevo esquema), mientras que 2023 obtuvo un 9.1, aunque en ese año, tanto PASA como las nuevas empresas dieron servicio.

Informe de Servicios Públicos 2025: las oportunidades de mejora

El informe concluye que, aunque la ciudadanía valora el nuevo modelo de recolección, aún hay algunas quejas sobre la irregularidad del servicio.

También está el tema de la calidad y cobertura uniformes. Según el mismo informe, las diferencias entre los polígonos mejor calificados con los peores es de apenas 0.4 puntos; sin embargo, la tendencia debe ir encaminada a garantizar que toda la ciudad cuenta con la misma calidad.

En conclusión (y al menos en los datos), Ciudad Juárez parece avanzar en la dirección correcta. Sin embargo, la consolidación del modelo dependerá de su capacidad para garantizar que todas las zonas de la ciudad reciban un servicio digno, frecuente y eficiente.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Presenta Plan Estratégico el Informe de Servicios Públicos 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El Informe de Servicios Públicos 2025 recogió la percepción de las y los juarenses sobre la calidad de las calles, transporte público, alumbrado, drenaje, eletricidad y recolección de basura
Parajes del Sur: ¡la participación sí funciona!
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Presenta la Red de Vecinos el informe territorial “La participación sí funciona” a vecinas y vecinos de Parajes del Sur, en el centro comunitario de la UACJ
servicios públicos
La calidad de los servicios públicos nos afecta a todos
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
La calidad de vida en una ciudad no es casualidad, desde abrir la llave del agua por la mañana hasta transitar por calles iluminadas y seguras por la noche, los servicios públicos son parte esencial de la vida diaria
Plan Estratégico de Juárez
¿Qué es Plan Estratégico de Juárez?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque en Plan Estratégico de Juárez hacemos propuestas a los gobiernos locales y otras instituciones públicas, no formamos parte de ninguna entidad gubernamental; entérate aquí de quiénes somos y qué hacemos

Información General

Explora