Así Estamos Juárez: una herramienta para entender, exigir y transformar la ciudad

Año con año, el informe Así Estamos Juárez reúne y analiza información clave sobre temas que afectan la calidad de vida de las y los juarenses
Así Estamos Juárez
Así Estamos Juárez: una herramienta para entender, exigir y transformar la ciudad
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
30 de mayo de 2025

Ciudad Juárez, Chihuahua.– En un contexto donde la transparencia y la rendición de cuentas son más importantes que nunca, el informe Así Estamos Juárez se ha consolidado como una herramienta esencial para conocer, evaluar y actuar sobre la realidad de Ciudad Juárez.

Desde su primera publicación en 2011, este esfuerzo ciudadano reúne y analiza información clave sobre temas que afectan directamente la calidad de vida de las y los juarenses: seguridad, salud, educación, economía, medio ambiente, movilidad, participación ciudadana y gobierno.

Así Estamos Juárez se construye a partir de fuentes oficiales como el INEGI, el IMSS y registros municipales, así como de encuestas de percepción ciudadana. A través de esta combinación, el informe ofrece una mirada integral, útil tanto para quienes diseñan políticas públicas como para quienes desean ejercer una ciudadanía más activa e informada.

Así Estamos Juárez: un ejercicio de transparencia desde la sociedad civil

Ejercicios como este son importantes porque contribuyen a mantener vivo el principio de transparencia, aun cuando desde las instituciones públicas se reducen canales de acceso a la información o se limitan mecanismos de rendición de cuentas. El informe permite identificar avances y retrocesos, así como contrastar el discurso oficial con datos verificables.

Además, Así Estamos Juárez funciona como un termómetro social: refleja las preocupaciones reales de la ciudadanía y permite comparar año con año los indicadores que afectan su vida diaria. Esta continuidad convierte al informe en una herramienta valiosa para el análisis de largo plazo.

Retos y persistencia

Llevar a cabo un ejercicio de esta magnitud no está exento de desafíos. La recopilación de datos, la interpretación rigurosa y la difusión accesible requieren recursos, tiempo y compromiso profesional. A ello se suman factores externos como el acceso limitado a información pública, contextos políticos adversos o la apatía ciudadana frente a los datos.

Sin embargo, la continuidad de Así Estamos Juárez por más de una década demuestra que es posible construir ciudadanía desde la información. Al ofrecer una base común de datos sobre los problemas y avances de la ciudad, este informe ayuda a fortalecer el tejido democrático y promueve la corresponsabilidad entre instituciones y sociedad.

No te pierdas la transmisión del informe Así Estamos Juárez 2025

Si te interesa conocer la información actual del estado de la ciudad, el próximo 18 de junio de 6:00 a 7:30 p.m. Plan Estratégico de Juárez presentará el informe a través de Facebook Live. Si requieres más información sobre el informe puedes enviar un mensaje a contacto@planjuarez.org.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

desarrollo urbano
Analizar el desarrollo urbano para entender cómo se construye la ciudad
20 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Detrás de cada nueva vialidad, fraccionamiento o cesión de terreno público hay decisiones institucionales que modelan la forma en que una ciudad crece, se regula y se habita
Regidurías
Juarenses no conocen a sus regidurías: solo el 1% puede nombrar alguna
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con los datos del Informe Ciudadano 2025, el porcentaje de personas que pueden nombrar a uno o una de las 20 regidurías del municipio cayó con respecto al año anterior; ¿quiénes son y qué hacen?
Informe Ciudadano
Informe Ciudadano: mejora ligera en calidad de vida en Juárez, pero siguen rezagos
19 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Juárez ocupa el lugar 14 entre las 20 ciudades más pobladas del país en calidad de vida, según el Informe Ciudadano 2025; equidad y bienestar social, las deudas más urgentes
Informe Ciudadano 2025
Galería: Informe Ciudadano 2025
12 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Informe Ciudadano 2025

Información General

Explora