Ley ambiental: vigilar que se cumpla, una tarea obligatoria para las autoridades

A pesar de la creciente urbanización en la ciudad, la actuación de las constructoras debe regirse por un principio fundamental: el respeto a la ley ambiental
ley ambiental
Ley ambiental: vigilar que se cumpla, una tarea obligatoria para las autoridades
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
30 de mayo de 2025

Ciudad Juárez, Chihuahua.– En el contexto de creciente urbanización en ciudades como Ciudad Juárez, la actuación de las empresas constructoras debe regirse por un principio fundamental: el respeto a la ley ambiental. Sin embargo, casos recientes como la remoción no autorizada de árboles en la avenida Ejército Nacional evidencian que aún persisten prácticas irregulares que atentan contra el equilibrio ecológico y vulneran el Estado de derecho.

Este retiro de árboles sin permisos derivó en multas económicas y la clausura de la obra, pero no es solo un problema administrativo. Es, en esencia, un atentado contra el derecho colectivo a un medioambiente sano, consagrado en las leyes del estado de Chihuahua y en el reglamento municipal de Ciudad Juárez. Estas normativas no son sugerencias: son obligaciones jurídicas vinculantes para todo actor público o privado.

La Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Chihuahua (artículos 1 y 26) y el Reglamento de Ecología del Municipio de Juárez (artículos 2, 3 y 8) establecen claramente la responsabilidad de prevenir y reparar los daños al ambiente, y facultan a las autoridades locales para imponer sanciones. No obstante, la eficacia de estas leyes depende del cumplimiento riguroso de su vigilancia. Si las empresas vulneran la ley sin consecuencias significativas, se erosiona la confianza en las instituciones y se debilita el principio de legalidad.

No respetar la ley ambiental puede traer consecuencias irreversibles

Es aquí donde entra la importancia del Estado de derecho. Las leyes deben aplicarse de manera pareja, sin excepciones. En materia ambiental, esto cobra especial urgencia: el daño ecológico suele tener consecuencias irreversibles o de muy difícil reparación. Permitir que se normalicen este tipo de acciones ilegales no solo amenaza el entorno natural, sino también el tejido social y cívico de la comunidad.

Por eso, resulta indispensable que las autoridades:

  • Actúen con firmeza ante cada infracción ambiental.
  • Fortalezcan los mecanismos de supervisión y respuesta rápida.
  • Transparenten los procesos de autorización de obras.
  • Garanticen la participación ciudadana en la defensa del medioambiente.

Si bien en esta ocasión las autoridades municipales actuaron con relativa eficacia, no es la primera vez que se acusa a una constructora de ignorar la legislación. Asimismo, se debe poner especial atención en evitar que ocurra en primer lugar más que en las sanciones.

La vigilancia efectiva de la ley ambiental es una herramienta para construir ciudades más justas, sostenibles y gobernadas bajo principios de legalidad. En tiempos de crisis climática, no es aceptable que la ley se ignore en nombre del desarrollo económico. La verdadera modernidad comienza con el respeto a la norma y el compromiso ético con las generaciones futuras. ley ambiental: una tarea impostergable para las autoridades.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

contingencia atmosférica
Invitan a ciudadanía a opinar sobre contingencia atmosférica en Chihuahua
29 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El Instituto Estatal Electoral abrió una consulta pública sobre la contingencia atmosférica; especialistas advierten que Juárez enfrenta problemas de contaminación y falta de estaciones de monitoreo
Autoridades, Informe Ciudadano 2025
¿Por qué evaluar a nuestras autoridades municipales?
5 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Como habitantes, es necesario saber si las autoridades administran los recursos de manera eficiente; en 2025, Juárez tuvo un presupuesto de casi 10 mil millones de pesos
Juárez Renovado
Juárez Renovado: ¿cómo funcionará la recolección diferenciada de basura?
3 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
La primera fase del programa Juárez Renovado comenzará este mes en el sector correspondiente a Valle del Sol; habrá días específicos para recolectar residuos orgánicos e inorgánicos
sombra
Plantean organizaciones la sombra como un derecho humano
20 de agosto de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones juarenses y universidades estadounidenses celebraron el workshop ‘La sombra como derecho humano’, que busca reflexionar acerca de cómo se vive en una ciudad con temperaturas altas y cómo debe diseñarse

Información General

Explora