Dialogan en el Senado sobre la importancia de la participación ciudadana en la democracia

Celebran el conversatorio ‘Hablemos de democracia participativa’, para construir una iniciativa que impulse el derecho humano a la participación ciudadana y fortalezca la democracia en México
Participación ciudadana
Dialogan en el Senado sobre la importancia de la participación ciudadana en la democracia
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
12 de junio de 2025

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Con el propósito de fortalecer la participación ciudadana como un derecho humano y pilar de la democracia, se llevó a cabo el conversatorio “Hablemos de democracia participativa” en el Senado de la República.

El evento, que organizaron la Alianza Nacional RegidorMX y el Senado, buscó establecer las bases para construir una iniciativa ciudadana que garantice que las personas puedan participar en los asuntos públicos en todo México.

“Lo que estamos buscando es generar un espacio, una serie de diálogos, en los que estemos presentes no solo la alianza RegidorMX, sino muchos de los actores que estamos aquí: organismos de la sociedad civil, academia (…) para poder empezar un proceso que nos permita pensar en una mayor participación en el país, que sea efectiva, que no sea simulada”, declaró el director general de Plan Estratégico de Juárez, Sergio Meza de Anda.

Entre los temas que se abordaron en el conversatorio de democracia participativa destacó la presentación de Pamela Pérez, coordinadora de Política Colectiva, quien presentó un diagnóstico legislativo de participación ciudadana a nivel local, para analizar los retos para poder ejercer este derecho de forma plena.

Finalmente, el senador Juan Carlos Loera comentó que comparte la idea de que la participación ciudadana debe alcanzar un rango constitucional y debe incluir a los organismos ciudadanos en la conformación de estos nuevos marcos, por la experiencia con la cuentan. Además, adelantó que ya se está trabajando en la iniciativa para crear una Ley General de Participación Ciudadana.

“(La creación de la ley) es el centro de este debate. Y desde luego, no podría haber una ley general de participación ciudadana sin la participación ciudadana”, dijo.

Participación ciudadana, la clave para fortalecer la democracia en México

El objetivo del conversatorio fue establecer un diálogo colaborativo entre legisladoras y legisladores federales, organizaciones de la sociedad civil, personas expertas y otros actores clave, con el propósito de trazar una ruta común hacia la construcción de una iniciativa ciudadana que favorezca el ejercicio del derecho humano a la participación y con ello el fortalecimiento de la democracia en México.

El encuentro también buscó analizar experiencias relevantes a nivel municipal, estatal y nacional, considerando tanto casos de éxito como los principales retos y oportunidades que enfrenta el ejercicio del derecho humano a la participación en México. A partir de este análisis, se pretende impulsar un marco legal que fortalezca la democracia desde lo cotidiano, reconociendo que la participación ciudadana debe ser permanente, vinculante y accesible para todas las personas.

Los organizadores invitaron a sumarse a la sociedad civil, instituciones académicas, representantes populares, funcionariado público y personas con interés en la materia comprometidos con la transformación democrática del país.

De acuerdo con los organizadores, este fue el primer paso de un proceso nacional para sentar las bases de una legislación general robusta, incluyente y progresista que garantice al derecho a participar y a decidir, todos los días, sobre el rumbo de México.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

audiencia pública del presupuesto de egresos
Audiencia pública del Presupuesto de Egresos, un ejercicio que debe perdurar
11 de noviembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Sociedad civil y Gobierno coinciden en el valor histórico de la audiencia pública; organizaciones buscan que el ejercicio pueda ser permanente
democracia participativa
‘Queremos avanzar a una democracia participativa’: RegidorMX
31 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Durante su participación en el foro ‘Hablemos de democracia participativa: diálogos por la Ley General de Participación Ciudadana’, llama RegidorMX a buscar crear una ley que garantice las condiciones sin simulación
Red de Vecinos
Celebran encuentro anual de la Red de Vecinos
29 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En el encuentro, más de 200 vecinas y vecinos de colonias del suroriente de Juárez aprendieron cómo gestionar ante dependencias municipales, así como saber de las actividades de la red en el último año
Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez

Información General

Explora