Ciudad Juárez, Chihuahua.– Como una forma de culminar el trabajo de cinco meses, la comunidad estudiantil del jardín de niños de Naciones Unidas realizó el corte de listón del Huerto Mágico, un proyecto educativo y comunitario que tiene como objetivo promover una cultura del cuidado del medioambiente.
De acuerdo con Carlos Hernández, gestor comunitario de la Red de Vecinos y vecino del sector, el acercamiento con la institución se dio cuando ofreció asesorías a la directora, quien accedió.
“Red de Vecinos se une al Comité de Ecología y Medioambiente, y entonces empezamos a trabajar y enlistar las necesidades del jardín de niños, a través de algunos trabajos que ya hace la red. Entonces empezamos a generar oficios de vinculación, de información hacia la misma comunidad, y ya de ahí surgió la idea de hacer la vinculación con Juárez Limpio para el huerto urbano”, señaló.
Por su parte, la directora del jardín de niños, Paola Rodríguez, dijo que, aunque la comunidad estudiantil ya tenía experiencias con talleres de composta y manejo de residuos, el avance que tuvieron en la consolidación de Huerto Mágico fue mucho más grande una vez que se integraron la Red de Vecinos y Juárez Limpio.
Explicó que el nombre del huerto se decidió a través de las sugerencias de las niñas y los niños que asisten a clases. Además, uno de los niños fue el encargado de cortar el listón que dio por inaugurado el huerto.
“La intención de este huerto, así como un aula ecológica, nos ayuda a fortalecer muchos de los valores que tenemos en familia, y de eso se trata este espacio, de crear un espacio diferente”, dijo Ismael Ontiveros, tallerista a cargo de la creación del huerto.
La idea es que el huerto también pueda servir para consumo comunitario, explicaron.