Así Estamos Juárez 2025 revela panorama de salud en Juárez

El capítulo de salud del informe de 2025 advierte disparidades en la calidad de los servicios médicos y mantiene como principales causas de muerte las enfermedades crónicas no transmisibles
salud 2025
Así Estamos Juárez 2025 revela panorama de salud en Juárez
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– “Garantizar el acceso a servicios médicos adecuados, fomentar hábitos saludables y prevenir enfermedades son pilares del desarrollo individual y colectivo ”, así es como abre el capítulo de salud del Informe Así Estamos Juárez 2025, que ofrece un diagnóstico que refleja avances en algunos indicadores sanitarios, pero también persistentes retos en calidad y percepción de los servicios públicos de salud.

Con base en registros oficiales, al inicio de 2025 el IMSS concentraba el 74 por ciento de la afiliación en la ciudad, con un total de un millón 221 mil 393 personas registradasEste instituto, sin embargo, fue el peor evaluado por la ciudadanía en cuanto a calidad de atención, disponibilidad de medicamentos y tiempo de espera.

Según la Encuesta de Percepción Ciudadana, el sector privado de salud fue el mejor calificado por las y los juarenses con una nota promedio de 8.4, seguido por el ISSSTE, con 8.0. En contraste, el IMSS obtuvo apenas 7.2, lo que representa una caída del 4.5 por ciento respecto al año anterior. En cuanto a disponibilidad de medicamentos, el ISSSTE mostró una mejora significativa al alcanzar una calificación de 7.7, mientras que el IMSS obtuvo 6.7.

La accesibilidad geográfica fue otro aspecto evaluado: los servicios privados obtuvieron la mejor percepción (8.4), mientras que el INSABI fue calificado como el menos accesible.

Salud 2025: baja fecundidad adolescente, pero suben mortalidades materna e infantil

Entre los indicadores de salud pública más relevantes, el informe reporta que la tasa de fecundidad adolescente fue 25.4 por cada mil mujeres de 15 a 19 años, frente a 35.2 en 2022, lo que representa un avance importante en prevención.

No obstante, la mortalidad materna se ubicó en 0.77 por cada mil nacidos vivos, una ligera alza en comparación con el año anterior. La mortalidad infantil fue de 20.2 por cada mil nacidos vivos.

En cuanto a las principales causas de muerte, se mantienen como predominantes las enfermedades del corazón (87.6 por cada 100 mil habitantes), el cáncer (72.3) y la diabetes mellitus (70.6), todas las enfermedades crónicas no transmisibles que reflejan desafíos en prevención y atención oportuna.

Sobre la infraestructura, las instalaciones privadas nuevamente quedaron como las mejor valoradas (8.6), seguidas por el ISSSTE (8.2). El tiempo de espera fue otro punto crítico para el IMSS, con una calificación de apenas 6.4.

El informe concluye que, aunque existen avances en temas como salud sexual y reproductiva, persisten brechas importantes en calidad, acceso y percepción de los servicios públicos de salud en Juárez.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Población 2025
Así Estamos Juárez 2025: los datos sobre la población
|
Elliott Baldenebro
El Informe Así Estamos Juárez 2025 identifica una desaceleración en el crecimiento de la población, cambios en la estructura de los hogares y zonas de alta densidad que exigen atención prioritaria
Así Estamos Juárez 2025
Así Estamos Juárez 2025: información vital para las OSC en Juárez
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Integrantes de organizaciones de la sociedad civil destacaron que conocer información acerca de cómo se vive y siente la ciudad, como la que presenta el Así Estamos Juárez 2025, permite tomar mejores decisiones y fortalecer su trabajo
Así Estamos Juárez 2025
Se presenta el informe Así Estamos Juárez 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El informe Así Estamos Juárez 2025 se nutre de fuentes oficiales, solicitudes de acceso a la información pública y de la Encuesta de Percepción Ciudadana y Buen Gobierno
Así Estamos Juárez 2025
¡No te pierdas la presentación del Así Estamos Juárez 2025!
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
La cita es el próximo 18 de junio a las 18:00 horas (tiempo de Juárez); puedes ver la transmisión en vivo del Así Estamos Juárez 2025 a través de la cuenta de Facebook de Plan Estratégico de Juárez

Información General

Explora