Así Vemos Juárez: los datos de la ciudad de una forma interactiva

La herramienta Así Vemos Juárez te permite explorar información confiable y actualizada sobre los principales temas que afectan nuestra calidad de vida
Así Vemos Juárez
Así Vemos Juárez: los datos de la ciudad de una forma interactiva
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Entre las sorpresas que trajo la presentación del Informe Así Estamos Juárez 2025 se incluye el desarrollo de una herramienta digital para consultar indicadores clave, identificar retos persistentes y descubrir áreas de oportunidad para mejorar en temas como salud, educación, servicios públicos, participación ciudadana, medioambiente, movilidad, economía y seguridad. Esta herramienta se conoce con el nombre de Así Vemos Juárez.

De acuerdo con Francisco Leyva Castro, científico de datos en Plan Estratégico de Juárez y desarrollador del proyecto, la herramienta Así Vemos Juárez tiene la intención de dar a la ciudadanía un acceso simple y rápido a la información de la encuesta, así como poder hacer preguntas y  cruces de datos más específicos, de manera que las personas interesadas puedan acceder a los datos duros de la encuesta.

“Ya ha habido múltiples intentos por traer esta herramienta con propósitos de transparencia. Es decir, si se publica el informe cada año, ¿por qué no dejar que las personas puedan jugar con los datos, haciéndolo más accesible y más atractivo?”, explicó.

Así Vemos Juárez, una herramienta viva

Por otro lado, Leyva Castro comentó que este tipo de herramientas, además del acceso a la información, también pueden ayudar a dimensionar qué tanto se parecen las opiniones propias sobre el estado de la ciudad con el resto de la población de la ciudad o del distrito en el que uno vive.

En primera instancia, creo que si como ciudadanos nos preguntamos qué tan alineada está nuestra opinión con el resto de la ciudad, es un buen inicio para poder explorar la ciudad”, dijo.

Por el momento, Así Vemos Juárez recopila la información de las encuestas de percepción ciudadana del informe 2024 y el actual; sin embargo, el proyecto pretende recopilar los resultados de las encuestas anteriores y futuras, lo que podrá abrir paso a formas más integrales de interpretar datos y hacer hasta predicciones. También se busca incluir la información de fuentes oficiales. El proyecto es, en palabras de Leyva Castro, una “herramienta viva”.

Puedes acceder a la plataforma Así Vemos Juárez a través de este enlace.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Informe de Salud 2025
Presenta Plan Estratégico Informe de Salud 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El Informe de 2025 incluye estadísticas sobre cobertura médica, niveles de satisfacción de la derechohabiencia de los distintos sistemas de salud e infraestructura
gobierno
Desconfianza marca la relación de ciudadanía con Gobierno: Así Estamos Juárez 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Desde el uso del presupuesto hasta la rendición de cuentas, la población de la ciudad señala desacuerdos con el ejercicio del gobierno que vale la pena considerar
participación ciudadana
Participación ciudadana: votar es importante, pero no todos lo hacen
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque el 86 por ciento de la población considera el voto como herramienta fundamental para mejorar la ciudad, el Informe Así Estamos Juárez 2025, en su capítulo de participación ciudadana, muestra que solo el 52 por ciento acudió a las urnas en el último proceso electoral
Economía 2025
Así está la economía para 2025 según el Informe AEJ
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En el capítulo de economía, el informe de 2025 muestra una contracción del personal en la industria manufacturera, mientras el comercio y los servicios ganan terreno como principales fuentes de empleo

Información General

Explora