Exigen al Congreso ‘apurarse’ con elección directa de regidurías en Chihuahua

Organizaciones de la sociedad civil urgen avances en la reforma electoral que permitiría votar por regidurías de forma individual y por demarcación territorial en el estado de Chihuahua
elección directa de regidurías Chihuahua
Exigen al Congreso ‘apurarse’ con elección directa de regidurías en Chihuahua
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Organizaciones ciudadanas reiteraron su exigencia al Congreso del Estado de Chihuahua para avanzar en la implementación del artículo transitorio que permitirá la elección directa de regidurías por demarcaciones territoriales en 2027, un reclamo que suma ya ocho años.

En un escrito dirigido a la Junta de Coordinación Política, el coordinador del área de contraloría social del Plan Estratégico de Juárez y de la Alianza Nacional RegidorMX, Abelamar Chacón Rodríguez, hizo un llamado para retomar la iniciativa ciudadana presentada en 2020, bautizada como Yo Elijo Regidor.

La propuesta busca eliminar el sistema tradicional de planillas –encabezadas por las y los candidatos a las presidencias municipales– para que cada regiduría se elija de forma individual y por demarcación territorial.

Regidurías en Chihuahua: un camino con altibajos

Julio de 2017: Se presenta Yo Elijo Regidor. En ese momento, el Congreso rechazó la propuesta argumentando altos costos de campaña.

Abril de 2020: Se reactivó la iniciativa tras entregarse nuevamente al Poder Ejecutivo y al Congreso, que la remitió a comisiones.

Junio de 2020: El Legislativo incorporó la propuesta en un artículo transitorio, mandando a la siguiente Legislatura a reglamentar su implementación para 2024.

2021–2022: Se realizaron mesas técnicas, aunque su avance se frenó y el proceso se detuvo tras presión ciudadana.

Mayo de 2023: Organizaciones hicieron un desplegado público para exigir reglamentación en tiempo para 2024.

Junio de 2023: El Congreso pospuso por segunda vez la reforma para 2027 , aduciendo un tiempo insuficiente para la distribución.

Suma de actores, impulso ciudadano

La solicitud de Chacón representa una respuesta colectiva de organizaciones civiles, empresariales y comités vecinales que respaldan la propuesta. En ella, se solicita:

  • Detalle preciso de los avances legislativos, incluyendo y gestiones relacionadas con el Artículo Cuarto Transitorio del Decreto LXVII/RFLEY/0583/2023.
  • Una respuesta pública formal conforme al derecho de petición, planteando una participación activa en el proceso normativo.

“El cumplimiento de este mandato legislativo es esencial para el fortalecimiento de la democracia en el estado. Más allá de ser una obligación legal, esta reforma impactará directamente en la pluralidad democrática y la representación efectiva en los espacios de deliberación pública municipal “, señaló el documento.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Participación ciudadana
Dialogan en el Senado sobre la importancia de la participación ciudadana en la democracia
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Celebran el conversatorio ‘Hablemos de democracia participativa’, para construir una iniciativa que impulse el derecho humano a la participación ciudadana y fortalezca la democracia en México
Cabildo abierto, participación ciudadana
Proponen sancionar a funcionarios que limiten la participación ciudadana
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Tribunal Estatal Electoral tendría nuevas facultades para garantizar la rendición de cuentas con respecto a la participación ciudadana en el estado de Chihuahua
Sistema Anticorrupción
No te pierdas la audiencia pública sobre el Sistema Anticorrupción en Chihuahua
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El miércoles 8 y el viernes 10 de enero se llevarán a cabo en Chihuahua y Juárez (respectivamente) las sesiones de la audiencia pública al Sistema Estatal Anticorrupción
Sistema Estatal Anticorrupción
Solicitan audiencia pública sobre el Sistema Estatal Anticorrupción
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El 22 de noviembre, representantes de la sociedad civil y ciudadanos presentaron una solicitud de audiencia pública con el Congreso de Chihuahua para hablar de temas relacionados con el Sistema Estatal Anticorrupción

Información General

Explora