Ciudad Juárez, Chihuahua.— La ciudadanía reconoce mayoritariamente la importancia del voto como vía para mejorar la ciudad. Sin embargo, los niveles de participación electoral no reflejan esa idea, reveló el Informe Así Estamos Juárez 2025 en su capítulo de participación ciudadana.
Según la Encuesta de Percepción Ciudadana y Buen Gobierno 2024, el 86 por ciento de las personas considera que votar es importante para mejorar Ciudad Juárez. No obstante, durante las elecciones estatales y federales de 2024 solamente el 52 por ciento del padrón electoral en el municipio acudió a votar.
Aun así, las estadísticas indican que el 37 por ciento de la población participa activamente en organizaciones, un incremento con respecto al año anterior, cuando el porcentaje era de 31 por ciento, pero aún lejos del 50 por ciento que se contabilizó en 2021.
En ese sentido, las actividades en las que más personas participaron fueron las quejas ante las autoridades, gestiones vecinales, colocación de mantas o carteles y la firma en apoyo a amparos. Entre las actividades menos populares están la vigilancia de obras públicas, el bloqueo de calles o carreteras y participar en mítines políticos.
Aunado a lo anterior, el informe destaca que casi el 30 por ciento de las y los juarenses han participado en mecanismos de revocación de mandato (que se encuentra en la Ley de Participación Ciudadana de Chihuahua). En contraste, solo el 4 por ciento de la población participó en algún plebiscito.
Finalmente, el informe señala que, aunque la participación política electoral se mantiene como la forma más común de involucramiento ciudadano, “los mecanismos de participación social y comunitaria requieren fortalecimiento a través de estrategias de difusión, formación cívica, acompañamiento y adaptación cultural que promuevan una ciudadanía activa, crítica e involucrada en los asuntos públicos”.