Informe Ciudadano: mejora ligera en calidad de vida en Juárez, pero siguen rezagos

Juárez ocupa el lugar 14 entre las 20 ciudades más pobladas del país en calidad de vida, según el Informe Ciudadano 2025; equidad y bienestar social, las deudas más urgentes
Informe Ciudadano
Informe Ciudadano: mejora ligera en calidad de vida en Juárez, pero siguen rezagos
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
19 de septiembre de 2025

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Juárez ocupa el lugar 14 de las 20 ciudades más pobladas en materia de calidad de vida, reveló el Informe Ciudadano 2025 en su Índice de Calidad de Vida Municipal (ICVM). A nivel estatal, Juárez se mantiene en la tercera posición, solo detrás de Chihuahua y Delicias.

El ICVM mide cinco dimensiones: actividad económica, infraestructura de desarrollo, bienestar social, equidad e inclusión social y gobernanza y participación ciudadana. Según los datos presentados, Juárez ha mostrado avances importantes en actividad económica e infraestructura, lo que explica su repunte.

Sin embargo, persisten rezagos en bienestar social y, especialmente, en equidad e inclusión social, áreas donde el municipio se mantiene por debajo de la media estatal.

“Juárez ocupa el lugar 14 de los 20 municipios más poblados en cuanto a calidad de vida. Lleva varios años ahí. Cuando empezamos a medirlo, en 2015 y 2016, estábamos en el 19 y 20. Ya subimos al 14. De ahí tampoco nos hemos movido mucho, ahí estamos estacionados”, explicó Sergio Meza de Anda, director general de Plan Estratégico de Juárez

El Informe Ciudadano 2025 recordó que, aunque la ciudad ha mejorado su calificación en los últimos tres años —pasando a 46.1 en la medición a nivel estatal y a 46.5 a nivel nacional—, aún enfrenta desafíos en cohesión social y participación ciudadana.

La comparación con otras ciudades del estado refleja que Juárez supera a Hidalgo del Parral, Nuevo Casas Grandes y Cuauhtémoc, pero todavía está detrás de Chihuahua y Delicias, que alcanzaron puntajes de 58 y más en el último corte.

“Tampoco las otras son unas calificaciones tremendas, o sea, Delicias está encima, pero tiene un 58(…) Lo importante aquí es que vayamos viendo que las decisiones políticas, la eficiencia gubernamental impacta en nuestra vida de todos los días”, explicó Meza de Anda.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

informe de desarrollo urbano
En Cabildo, los terrenos dominan la agenda: Informe de Desarrollo Urbano
31 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con los datos del informe, casi el 40% de los asuntos que se tratan en Cabildo y el 23% de las participaciones ciudadanas se relacionan con la planeación y el desarrollo urbano
Informe de Desarrollo Urbano 2025
Galería: Informe de Desarrollo Urbano 2025
28 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Informe de Desarrollo Urbano 2025
Presentan Informe de Desarrollo Urbano 2025
28 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El Informe de Desarrollo Urbano 2025, que busca difundir el estado actual de la gestión del suelo y las tendencias del crecimiento en Ciudad Juárez, presenta indicadores sobre la planeación, la enajenación y donación de terrenos municipales
informe de desarrollo urbano
Analizar el desarrollo urbano para entender cómo se construye la ciudad
20 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Detrás de cada nueva vialidad, fraccionamiento o cesión de terreno público hay decisiones institucionales que modelan la forma en que una ciudad crece, se regula y se habita

Información General

Explora