Consejo Consultivo exige eliminar restricciones del Presupuesto Participativo estatal

De acuerdo con la Constitución del estado, para el presupuesto participativo estatal se destinará el 5 por ciento de los recursos para inversión pública productiva provenientes de los ingresos de libre disposición
presupuesto participativo estatal
Consejo Consultivo exige eliminar restricciones del Presupuesto Participativo estatal
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
30 de septiembre de 2025

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El Consejo Consultivo de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua exigió al Congreso del Estado que cumpla con el compromiso de eliminar las restricciones legales que limitan el Presupuesto Participativo estatal, antes de que el reglamento del mecanismo se apruebe y se publique.

En su cuarta sesión ordinaria, celebrada el pasado 26 de septiembre de 2025, los consejeros recordaron que en 2023 los grupos parlamentarios de Morena y del PAN se comprometieron a presentar iniciativas para modificar el artículo 93, fracción IX de la Constitución estatal, que establece que el monto corresponde al “5 por ciento de los recursos para inversión pública productiva provenientes de los ingresos de libre disposición del Estado”, lo que ubicaría el monto a repartir en 98 millones de pesos.

En ese mismo sentido, el Consejo Consultivo cuestionó la falta de atención a las observaciones que realizaron durante el año pasado a la propuesta del reglamento, así como el hecho de que a casi dos años de distancia de la audiencia pública en la que se tocaron estos temas no haya avances.

El Presupuesto Participativo de Juárez son alrededor de 350 millones de pesos. Entonces, pretender que un Presupuesto Participativo Estatal se limite solamente a 98 millones, no sirve de mucho”, señaló el consejero Abelamar Chacón.

En contraste, la representación de Gobierno del Estado en el Consejo argumentó que el monto del Presupuesto Participativo Estatal se definió bajo una cuestión de coherencia jurídica con la Constitución.

El Consejo acordó consolidar todas las observaciones al documento en una versión final, que se revisará en una reunión previa programada para el 10 de octubre, antes de la siguiente sesión ordinaria.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Presupuesto participativo
Discuten vecinas y vecinos aprendizajes del Presupuesto Participativo
19 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Vecinas y vecinos de Riberas del Bravo y del CBTis 270 comparten en un panel ciudadano cómo pasaron del escepticismo a la organización comunitaria, y qué recomiendan para fortalecer el Presupuesto Participativo en Ciudad Juárez
presupuesto participativo estatal
Llama Consejo Consultivo de Participación Ciudadana a dar prisa al presupuesto participativo estatal
3 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Señalan retraso de dos años para implementar el presupuesto participativo estatal, que permitiría a la población del estado decidir el uso del 5 por ciento del Presupuesto de Egresos del estado de Chihuahua
elección directa de regidurías Chihuahua
Exigen al Congreso 'apurarse' con elección directa de regidurías en Chihuahua
28 de julio de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones de la sociedad civil urgen avances en la reforma electoral que permitiría votar por regidurías de forma individual y por demarcación territorial en el estado de Chihuahua
Árbol de la Esperanza
La esperanza reflejada en el árbol de un parque
10 de junio de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Inauguran vecinas y vecinos de Riberas del Bravo el parque Árbol de la Esperanza, que se hizo con fondos del Presupuesto Participativo y con acompañamiento del modelo MIDAS

Información General

Explora