Juarenses no conocen a sus regidurías: solo el 1% puede nombrar alguna

De acuerdo con los datos del Informe Ciudadano 2025, el porcentaje de personas que pueden nombrar a uno o una de las 20 regidurías del municipio cayó con respecto al año anterior; ¿quiénes son y qué hacen?
Regidurías
Juarenses no conocen a sus regidurías: solo el 1% puede nombrar alguna
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
30 de septiembre de 2025

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El nivel de conocimiento que la ciudadanía tiene sobre las regidurías es prácticamente nulo y va a la baja. Según el Informe Ciudadano 2025el 99 por ciento de los juarenses no puede nombrar al menos a un integrante de su Cabildo, frente al 98 por ciento registrado el año anterior. Esto significa que, en un año, el porcentaje se redujo a la mitad.

Aunque las fuentes no establecen una causa directa a este fenómeno, diversos factores sugieren que el bajo reconocimiento se relaciona con situaciones como el cambio de administración, la histórica percepción de ineficacia, falta de transparencia y desconfianza hacia su labor.

Por lo tanto, vale la pena repasar quiénes son y qué hacen.

¿Quiénes son las y los regidores de Juárez para 2024-2027?

  1. María Dolores Adame Alvarado
  2. Pedro Alberto Matus Peña
  3. Martha Patricia Mendoza Rodríguez
  4. Héctor Hugo Avitia Arellanes
  5. Karla Michaeel Escalante Ramírez
  6. Antonio Domínguez Alderete
  7. Mayra Karina Castillo Tapia
  8. José Eduardo Valenzuela Martínez
  9. Dina Salgado Sotelo
  10. Jorge Marcial Bueno Quiroz
  11. Sandra Marbel Valenzuela Martínez
  12. Alejandro Daniel Acosta Aviña
  13. Alejandro Alberto Jiménez Vargas
  14. Luz Clara Cristo Sosa
  15. Gloria Rocío Mirazo de la Rosa
  16. Mireya Porras Armendáriz
  17. Héctor Hugo Avitia Corral
  18. Laura Fernanda Ávalos Medina
  19. Sandra García Ramos
  20. José Mauricio Padilla

¿Qué hacen las regidurías?

De acuerdo con el artículo 33 del Código Municipal para el Estado de Chihuahua, las regidurías tienen las siguientes facultades y obligaciones:

  • Asistir con puntualidad a las sesiones;
  • Tomar parte en las discusiones con voz y voto;
  • Suplir a la persona titular de la Presidencia Municipal en la forma que este Código previene;
  • Formar parte de las comisiones, para las que fueren designados por el Ayuntamiento;
  • Vigilar el ramo de la administración municipal que le sea encomendado por el Ayuntamiento; asimismo, solicitar informes a los diversos titulares de la administración municipal. Para el cumplimiento de lo anterior, los titulares de la administración, están obligados a proporcionar todos los datos e informes que se les pidieren en un término no mayor de veinte días hábiles;
  • Informar al Ayuntamiento sobre cualquier deficiencia que notare en los diferentes ramos de la administración municipal y proponer las medidas convenientes para enmendarlas;

La página web del Municipio de Juárez tiene una sección dedicada a la cuestión del Cabildo, donde puedes consultar las sesiones, quiénes son y las comisiones edilicias en las que se encuentran. Lo puedes consultar dando clic aquí.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

elección directa de regidurías
Organizaciones exigen al Congreso cumplir con la elección directa de regidurías
12 de noviembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En rueda de prensa, asociaciones de Juárez, Chihuahua, Nuevo Casas Grandes y Cuauhtémoc acusan a legisladores de no tener voluntad política y de obstaculizar el derecho ciudadano a la elección directa de regidurías
informe de desarrollo urbano
En Cabildo, los terrenos dominan la agenda: Informe de Desarrollo Urbano
31 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con los datos del informe, casi el 40% de los asuntos que se tratan en Cabildo y el 23% de las participaciones ciudadanas se relacionan con la planeación y el desarrollo urbano
Informe de Desarrollo Urbano 2025
Galería: Informe de Desarrollo Urbano 2025
28 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Informe de Desarrollo Urbano 2025
Presentan Informe de Desarrollo Urbano 2025
28 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El Informe de Desarrollo Urbano 2025, que busca difundir el estado actual de la gestión del suelo y las tendencias del crecimiento en Ciudad Juárez, presenta indicadores sobre la planeación, la enajenación y donación de terrenos municipales

Información General

Explora