Celebran encuentro anual de la Red de Vecinos

En el encuentro, más de 200 vecinas y vecinos de colonias del suroriente de Juárez aprendieron cómo gestionar ante dependencias municipales, así como saber de las actividades de la red en el último año
Red de Vecinos
Celebran encuentro anual de la Red de Vecinos
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
29 de octubre de 2025

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Más de 200 habitantes de alrededor de 30 colonias participaron el sábado 25 de octubre en el Encuentro Anual de la Red de Vecinos de Juárez, con el propósito de presentar los avances de los comités vecinales durante el último año y fortalecer los vínculos entre comunidades.

Brissa Maltos, gerente de Participación Ciudadana de la Red de Vecinos de Juárez, explicó que el encuentro se realiza cada año como un espacio para compartir resultados del trabajo encabezado por las propias colonias.

Aprovechamos para mostrar y de alguna manera hacer un resumen de las actividades que llevaron a cabo durante el año, dentro de esas las conformaciones vecinales, sus planes de acción comunitaria en donde identifican qué es lo que quieren priorizar”, dijo.

De acuerdo con Maltos, los grupos vecinales trabajaron en acciones enfocadas en la mejora del entorno urbano. Entre los resultados presentados destacan la recuperación y rehabilitación de parques, actividades comunitarias para la apropiación del espacio público e iniciativas que integran una perspectiva ambiental, como reforestación y limpieza de áreas comunes.

Maltos señaló que el objetivo principal es que las comunidades desarrollen autonomía y capacidad para gestionar mejoras en sus colonias:

“Buscamos que la comunidad tenga agencia, ¿no? Es la agencia ciudadana de poder hacer política de calle”, afirmó. “Lo que promovemos es que ellas y ellos se apropien de los procesos, que nos digan hacia dónde quieren que encaminemos el acompañamiento”.

Aprenden con Red de Vecinos cómo hacer gestiones

Durante el encuentro también se expusieron experiencias de gestión ante dependencias municipales para solicitar servicios públicos, pavimentación o infraestructura en espacios comunitarios. Según Maltos, cuando las colonias identifican una necesidad, la Red brinda acompañamiento para que puedan concretar las acciones:

“Dependiendo lo que ellos identifiquen, pues nosotros les damos el acompañamiento (…) justamente es con el objetivo de que ellos logren esa agencia en donde sepan de manera autónoma realizar sus gestiones”, dijo.

Alrededor de 220 vecinas y vecinos asistieron al encuentro, principalmente de colonias del suroriente de la ciudad como Riberas del Bravo, Tierra Nueva, Parajes del Sur, Parajes de Oriente, Las Cerradas, Arecas, Mezquital, Las Haciendas, Municipio Libre, Las Torres y Carlos Castillo Peraza.

La Red de Vecinos cuenta con un equipo de diez promotores comunitarios que acompañan a los comités en sus procesos organizativos, con énfasis en la vigilancia del espacio público y la gestión ante autoridades municipales.

Antes de concluir, Maltos hizo una invitación a las personas interesadas en organizarse o conformar comités a contactarse con la Red de Vecinos a través del Facebook de Plan Estratégico de Juárez o el correo reddevecinos@planjuarez.org.

El encuentro formó parte de la programación del Arte en el Parque Fest, evento cultural que integró actividades artísticas y de convivencia con organizaciones y colectivos de la ciudad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez
caja de herramientas
Caja de herramientas: un taller para quienes quieren resolver problemas de la ciudad
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, Plan Estratégico de Juárez y la Red de Vecinos impartirán el taller titulado ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, mediante el cual se busca que las personas participantes participen en asuntos públicos de su interés
Pacto fiscal
¿Qué es el pacto fiscal y para qué sirve?
24 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Muchas veces escuchamos hablar sobre el pacto fiscal, pero no sabemos qué es o cómo funciona; con la reciente consulta pública del IEE, vale la pena repasar el tema
Presupuesto participativo
Discuten vecinas y vecinos aprendizajes del Presupuesto Participativo
19 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Vecinas y vecinos de Riberas del Bravo y del CBTis 270 comparten en un panel ciudadano cómo pasaron del escepticismo a la organización comunitaria, y qué recomiendan para fortalecer el Presupuesto Participativo en Ciudad Juárez

Información General

Explora