¿Por qué es importante conocer el estado de las políticas de educación en Juárez?

La educación no solo es un servicio público: es una herramienta estratégica para construir justicia social, impulsar el desarrollo económico y garantizar igualdad de oportunidades para todas y todos
Informe de educación en Juárez
¿Por qué es importante conocer el estado de las políticas de educación en Juárez?
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
13 de noviembre de 2025

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Cuando se evalúa la calidad de vida en una ciudad como Juárez, es común que la atención se concentre en temas visibles como infraestructura, movilidad, seguridad o crecimiento económico; sin embargo, detrás de todas estas áreas existe un elemento que determina su éxito o fracaso: la educación.

Las políticas educativas de un Gobierno reflejan qué prioridades tiene para el futuro de la población, especialmente para niñas, niños y jóvenes. Sin datos confiables sobre lo que está ocurriendo en las escuelas, es imposible tomar decisiones informadas ni exigir cuentas a la autoridad. Conocer y medir las políticas educativas permite identificar avances, retrocesos y áreas de oportunidad para mejorar.

Incluso, dentro de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), el número 4 establece el compromiso de los Gobiernos de garantizar una educación inclusiva y equitativa, así como oportunidades de aprendizaje permanente para toda la población. Evaluar el desempeño educativo —y no solo el presupuesto destinado— es indispensable para saber si la ciudad avanza o se estanca en ese objetivo.

Un informe para conocer el estado de la educación en Juárez

El próximo martes 25 de noviembre a las 11:00 a.m., Plan Estratégico de Juárez, a través del proyecto Así Estamos Juárez, presentará el Informe de Educación 2025, un análisis integral sobre el impacto de las políticas educativas vigentes y sus resultados en la ciudad.

El documento revisa aspectos como la población en edad escolar, los indicadores oficiales del sistema educativo, la percepción ciudadana sobre la calidad educativa, el contexto y desafíos del sistema educativo. El evento también contará con un espacio para preguntas y diálogo con la ciudadanía.

El evento se llevará a cabo en las instalaciones del edificio Participa Juárez (Av. 20 de Noviembre, colonia Los Nogales). Por cuestiones de cupo limitado, se recomienda llenar el formato de registro al que puede acceder a través de este enlace. Asimismo, habrá una transmisión en vivo a través de nuestra página de Facebook.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

informe de desarrollo urbano
En Cabildo, los terrenos dominan la agenda: Informe de Desarrollo Urbano
31 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con los datos del informe, casi el 40% de los asuntos que se tratan en Cabildo y el 23% de las participaciones ciudadanas se relacionan con la planeación y el desarrollo urbano
Informe de Desarrollo Urbano 2025
Galería: Informe de Desarrollo Urbano 2025
28 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Informe de Desarrollo Urbano 2025
Presentan Informe de Desarrollo Urbano 2025
28 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El Informe de Desarrollo Urbano 2025, que busca difundir el estado actual de la gestión del suelo y las tendencias del crecimiento en Ciudad Juárez, presenta indicadores sobre la planeación, la enajenación y donación de terrenos municipales
informe de desarrollo urbano
Analizar el desarrollo urbano para entender cómo se construye la ciudad
20 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Detrás de cada nueva vialidad, fraccionamiento o cesión de terreno público hay decisiones institucionales que modelan la forma en que una ciudad crece, se regula y se habita

Información General

Explora