Sin resultados públicos de la consulta sobre ex-Hipódromo, retomarán regidores discusión de plan maestro

La Dirección Municipal de Desarrollo Urbano tuvo en su poder la solicitud ciudadana para conocer los resultados de la consulta pública; no respondió previo a comisión edilicia
Sin resultados públicos de la consulta sobre ex-Hipódromo, retomarán regidores discusión de plan maestro
Por dgarcia
14 de enero de 2021

Luego de 45 días de haber concluido la Consulta Pública sobre el Plan Maestro de Regeneración Urbano-Ambiental del ex-Hipódromo de Ciudad Juárez, las regidoras y el regidor de la comisión de Desarrollo Urbano se reunirán para continuar con la discusión del documento que definirá los trabajos que se realizarán en la zona. 

El proyecto ya había sido analizado por la comisión edilicia a finales de octubre de 2020. Sin embargo, la participación de un ciudadano logró detener su votación para que el Gobierno Municipal realizara una consulta pública, que duró todo el mes de noviembre.

Tras la conclusión de la consulta, el 11 de diciembre, Plan Estratégico de Juárez (PEJ) solicitó a la titular de Desarrollo Urbano del Gobierno Municipal, Lilia Ana Méndez Rentería, los resultados de la consulta pública sobre el plan. 

En el documento entregado a Méndez se señala el interés en conocer “si los planteamientos presentados por las personas generará[n] modificaciones al contenido del Plan, en qué consisten y los criterios de análisis para determinar el resultado y las posibles modificaciones”, y en hacer pública la información antes de que se presente el plan a la comisión de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento. 

31 días después de que la asociación entregó el escrito, no se ha obtenido respuesta, ni se publicaron los resultados de manera proactiva por parte del Municipio, pese a que se discutirá y someterá a votación mañana 14 de enero de 2021. 

El 8 de diciembre, PEJ publicó un comunicado en el cual dieron a conocer las participaciones vertidas por la ciudadanía en el espacio que puso la asociación a disposición del público en su portal de internet. En el comunicado instaba a autoridades de los tres niveles de gobierno a tomar en cuenta la participación ciudadana.

El plan maestro considera que más del 70 por ciento del espacio sería destinado a instalaciones privadas y público privadas, en disonancia con el plan de 2010, que señalaba que el terreno en su totalidad serviría como nuevo espacio público ocupado mayormente por áreas verdes y reservas ecológicas.

La comisión edilicia de Desarrollo Urbano se reunirá mediante videoconferencia a las 12:30 de la tarde. Las personas interesadas pueden registrarse para acudir y para participar enviando un correo electrónica a la dirección cgvargasf@gmail.com con la siguiente información: nombre completo y número telefónico.

Con información de Miguel Silerio/YoCiudadano

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

elección directa de regidurías
Organizaciones exigen al Congreso cumplir con la elección directa de regidurías
12 de noviembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En rueda de prensa, asociaciones de Juárez, Chihuahua, Nuevo Casas Grandes y Cuauhtémoc acusan a legisladores de no tener voluntad política y de obstaculizar el derecho ciudadano a la elección directa de regidurías
audiencia pública del presupuesto de egresos
Audiencia pública del Presupuesto de Egresos, un ejercicio que debe perdurar
11 de noviembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Sociedad civil y Gobierno coinciden en el valor histórico de la audiencia pública; organizaciones buscan que el ejercicio pueda ser permanente
audiencia pública sobre presupuesto
Audiencia pública sobre presupuesto busca evaluar prioridades del Gobierno Municipal
4 de noviembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil, la audiencia pública se centrará en conocer si el presupuesto responde a prioridades sociales y si tiene un enfoque de derechos
informe de desarrollo urbano
En Cabildo, los terrenos dominan la agenda: Informe de Desarrollo Urbano
31 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con los datos del informe, casi el 40% de los asuntos que se tratan en Cabildo y el 23% de las participaciones ciudadanas se relacionan con la planeación y el desarrollo urbano

Información General

Explora