Habrá 116 proyectos en votación para Presupuesto Participativo 2021; PEJ acompañó 16

El Comité Técnico del mecanismo dejó fuera a 48 propuestas ciudadanas por incumplimiento de requisitos o infactibilidad
Habrá 116 proyectos en votación para Presupuesto Participativo 2021; PEJ acompañó 16
Por dgarcia

Hoy, el Gobierno Municipal de Juárez dio a conocer el listado de proyectos que serán considerados para la votación ciudadana del Presupuesto Participativo 2021, con 116 propuestas aprobadas por el Comité Técnico del mecanismo.

De acuerdo con un boletín oficial emitido ayer, el comité seleccionó 116 proyectos de 164 que fueron recibidos por la Coordinación de Atención ciudadana del Municipio. 40 de estos documentos fueron recibidos en físico y 124 mediante la plataforma digital habilitada. De esos 164, el comité consideró que 90 no cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria, 65 contaban con un expediente completo, y nueve no eran factibles de implementar.

No obstante, los miembros del Comité aprobaron que 51 de los 90 proyectos que no cumplieron todos los requisitos fueran considerados en la consulta pública “debido a que sí cumplen con los criterios de la Herramienta de Evaluación para el Estudio y Análisis del Cumplimiento de la Factibilidad y Viabilidad”.

Según el boletín, el comité recibió como observador del proceso al Instituto Estatal Electoral.

¿Cómo será el proceso de votación?

El boletín oficial señala que la publicación de la convocatoria para la Jornada de Votación Ciudadana será publicada mañana, 27 de febrero, mientras que las votaciones serán los días 3, 4 y 5 de marzo, mientras que la publicación de resultados será el 12 de marzo.

La votación será mediante una plataforma digital y a través de 13 módulos distribuidos en centros comunitarios del Municipio.

16 propuestas asesoradas por Red de Vecinos irán a votación

La lista de propuestas publicada en este enlace concentran 16 de las 27 propuestas ciudadanas acompañadas por Red de Vecinos de Juárez, área de Participación Ciudadana de Plan Estratégico de Juárez (PEJ).

Estas propuestas son:

  • Pavimentación de la Calle Río, de Valle del Sol a Antonio J. Bermúdez
  • Pavimentación de Calle del Río de Antonio J. Bermúdez a Juan Pablo II
  • Recuperación del Parque Arizona
  • Recuperación del parque Juan Herrera
  • Parque Deportivo Santa Mónica
  • Rehabilitación del Parque Villas de Alcalá
  • Pavimentación con concreto hidráulico de calle Júpiter
  • Adecuación a infraestructura verde de camellones de calle Júpiter
  • Rehabilitación y equipamiento de parque Jardines del Valle
  • Áreas verdes en Banus 360
  • Pavimentación de la privada Pascual Ortiz Rubio
  • Pavimentación de calle Cumbres de Majalca
  • Pavimentación de calle Sierra Madre Oriental
  • Rehabilitación de parque Jardines del Aeropuerto
  • Pavimentación de calle Aeromoza
  • Pavimentación de calle Zepelín
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Acceso controlado
¿Es legal que te nieguen el acceso a tu fraccionamiento por no pagar cuotas?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque la medida se basa en preocupaciones de seguridad, hay distintos argumentos a favor y en contra de involucrarse en el tema del acceso controlado a un fraccionamiento
PMD gobernanza
La gobernanza: una herramienta clave para mejorar nuestras comunidades
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En teoría, una sociedad puede progresar y crecer cuando hay condiciones para gobernanza: la colaboración de Gobierno, sociedad y sector privado para tomar decisiones; conoce aquí un poco más del tema
Celebran vecinas y vecinos un año de transformar sus comunidades
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Con una posada, vecinas y vecinos de colonias como la Sor Juana, la Castillo Peraza, la J. Clouthier y el grupo de madres Cachitos de Amor, festejaron todo el trabajo para tener mejores comunidades
Presupuesto Participativo 2024 estatal
Presupuesto participativo estatal: los reclamos ciudadanos ante ‘olvido’ del Gobierno
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
A falta de reglamentación para el presupuesto participativo estatal, los 98 millones de pesos asignados se utilizaron en otras dependencias; ciudadanos acusan a Gobierno del Estado de jugarle ‘con el dedo en la boca’

Información General

Explora