Conforman comités ciudadanos de obra para vigilar al sur de la ciudad

Habitantes de la colonia Pablo Gómez monitorearán las obras públicas que se realizan por la zona para ver que se hagan correctamente
Conforman comités ciudadanos de obra para vigilar al sur de la ciudad
Por dgarcia

El 12 de julio, Red de Vecinos de Juárez se reunió con vecinas y vecinos de la colonia Pablo Gómez, al sur de la ciudad, para conformar comités ciudadanos de obra con los cuales se vigilarán las obras públicas que se realizarán en la zona con el Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM).

Se constituyeron, en total, tres comités, que vigilarán las obras con folios OP-038-2021, OP-039-2021, y OP-040-2021, los cuales se realizarán con el FISM, un fondo de origen federal, etiquetado para obras en Zonas de Atención Prioritaria, es decir, zonas en que, según el Gobierno Federal, se encuentran en situación de vulnerabilidad por las condiciones en que viven. Las obras iniciaron el 14 de mayo de este año. 

A las vecinas y los vecinos que asistieron a la reunión se les habló sobre Red de Vecinos de Juárez y Plan Estratégico de Juárez, sobre el acompañamiento que se les dará en el transcurso de la obra, sobre el tipo de obras que se están realizando y sobre la importancia del comité de obra, que, de acuerdo con Lizbeth Trejo, promotora comunitaria de Red de Vecinos, radica en supervisar la obra para reportar “anomalías, desperfectos, faltantes en la infraestructura terminada o mala utilización de material durante el proceso de la obra”.

El costo de las obras asciende, en conjunto, a 11 millones, 228 mil 335.98 pesos. A la reunión informativa acudieron 34 personas habitantes de las calles Pablo Gómez, Che Guevara y Gustavo Bazán.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

participación ciudadana
Participación ciudadana: votar es importante, pero no todos lo hacen
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque el 86 por ciento de la población considera el voto como herramienta fundamental para mejorar la ciudad, el Informe Así Estamos Juárez 2025, en su capítulo de participación ciudadana, muestra que solo el 52 por ciento acudió a las urnas en el último proceso electoral
Participación ciudadana
Dialogan en el Senado sobre la importancia de la participación ciudadana en la democracia
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Celebran el conversatorio ‘Hablemos de democracia participativa’, para construir una iniciativa que impulse el derecho humano a la participación ciudadana y fortalezca la democracia en México
Árbol de la Esperanza
La esperanza reflejada en el árbol de un parque
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Inauguran vecinas y vecinos de Riberas del Bravo el parque Árbol de la Esperanza, que se hizo con fondos del Presupuesto Participativo y con acompañamiento del modelo MIDAS
derecho a la ciudad
El ABC del derecho a la ciudad: la guía para entender y participar en la vida urbana
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El derecho a la ciudad es más que la posibilidad de habitar un espacio urbano; es reconocer que todas las personas deben tener acceso justo y equitativo a los beneficios

Información General

Explora