Plan Estratégico de Juárez presenta su Informe de Confianza en Instituciones 2021

Gobierno estatal es el menos creíble de los tres niveles de gobierno; partidos políticos, los menos confiables
Plan Estratégico de Juárez presenta su Informe de Confianza en Instituciones 2021
Por Diego Villa

Hoy, la asociación civil Plan Estratégico de Juárez presentó ante medios de comunicación el Informe de Percepción de Instituciones y Gobierno 2021 en el que se habla de las evaluaciones ciudadanas sobre confianza y credibilidad de distintos órganos públicos y algunos privados.

Destacó que la ciudadanía expresó sentir que la Síndica es quien menos representa los intereses ciudadanos en los lugares de toma de decisiones, mientras que diputadas y diputados locales son los que más parecen representarles. 

En cuanto a las evaluaciones del desempeño de los tres niveles de gobierno, el mejor calificado fue el federal, a cargo de Andrés Manuel López Obrador, quien obtuvo 7.27 puntos de 10 posibles. Javier Corral Jurado, gobernador estatal hasta 2021, recibió 4.54 puntos, y Armando Cabada, 5.66.

Asimismo, sus gobiernos fueron percibidos como unos que no rinden cuentas a la ciudadanía, no cumplen sus compromisos y promesas, no toman en cuenta a la ciudadanía y no aplican sus leyes imparcialmente.

Enseguida se habló de la confianza en las instituciones tanto públicas como privadas. Resaltó que las tres en que la ciudadanía respondió en mayor medida que “confía mucho” son las universidades, maestras y maestros y las iglesias, es decir, instituciones no gubernamentales, aunque el Presidente de la República se colocó en el quinto puesto, y es la institución gubernamental mejor evaluada. 

En cuanto a instituciones de seguridad, las más confiables son el ejército, la Guardia nacional y la policía federal; en las de política y gobierno son, además del Presidente de la República, el personal de la función pública federal y el presidente municipal; en las de sociedad, las más desconfiables son la prensa local y las televisoras locales. 

De manera general, las más desconfiables son los partidos políticos, el gobernador y la policía ministerial. 

Enseguida se habló de las instituciones que, según las y los juarenses, más violan las leyes y se señaló a la policía municipal con 4 de cada 10 juarenses con esa opinión. Le siguen diputadas y diputados y la Auditoría Superior del Estado.

En cuanto a las instituciones que más previenen y combaten la corrupción, 13 de cada 100 juarenses consideran que no hay ninguna que realice esta labor, seguida de las organizaciones ciudadanas y maestras y maestros.

Puedes ver la presentación en este enlace.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Autoridades, Informe Ciudadano 2025
¿Por qué evaluar a nuestras autoridades municipales?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Como habitantes, es necesario saber si las autoridades administran los recursos de manera eficiente; en 2025, Juárez tuvo un presupuesto de casi 10 mil millones de pesos
Informe de Juventudes
Informe de Juventudes: mujeres con más educación, menos empleo y salarios más bajos
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con el Informe de Juventudes 2025, aunque las mujeres alcanzan niveles más altos, no se refleja en ventajas en su participación en el campo laboral
Informe de Juventudes 2025
Presenta Plan Estratégico el Informe de Juventudes 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
A pesar de que casi la mitad de las personas entre 15 y 29 años forman parte de la población económicamente activa, se enfrentan a la precariedad y desigualdades de género, revela el Informe de Juventudes 2025
juventud
Oportunidades para la juventud, clave para el futuro de la ciudad
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En un contexto donde hay deudas sociales para con las poblaciones jóvenes, vale la pena recordar que garantizar el acceso a derechos para la juventud es más que un acto de justicia social, es también una inversión directa al futuro de la ciudad

Información General

Explora