Llegan a Valle del Sol tiempos de bonanza cultural

Un evento cultural con música, una exposición de arte y la develación de una placa se celebró el sábado en la biblioteca Bonanza
Vecinos de Valle del Sol durante la develación de la placa de la biblioteca Bonanza
Llegan a Valle del Sol tiempos de bonanza cultural
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
20 de junio de 2022

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Un evento cultural con música, una exposición de arte y la develación de una placa con autoridades municipales se celebró el sábado en la biblioteca Bonanza. El edificio representa un logro para los vecinos de la zona de Valle del Sol, pues se construyó por iniciativa de ellos.

Karina Lara, miembro de Vecinos Unidos de las zonas de Valle de Sol, Júpiter y Waterfill, comentó que en el proceso para construir este espacio contaron con el apoyo de Red de Vecinos y Plan Estratégico de Juárez.

El evento del sábado contó con la presencia de artistas plásticos como Leonardo Torcuato y Óscar Medrano; además, se presentaron la cellista Fernanda Servín y el grupo El Morral del Abuelo.

Lara mencionó que ahora los vecinos buscan que haya más eventos en la biblioteca, para que se convierta en un punto recreativo y de reunión.

Además, Lara aprovechó para invitar a las personas de otras zonas que estuvieran interesadas en hacer algo parecido en sus colonias. “Infórmense, intégrense. Cuesta meses, tiempo, esfuerzo, no cuesta dinero, pero se puede. Es cuestión de estar nada más enfocados en lo que quieren como comunidad”, dijo.

El presidente municipal de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, estuvo presente para develar una placa conmemorativa que celebra que el edificio es el primero que los vecinos del sector gestionan. A su vez, reconoció a los vecinos de la zona por ser activos y buscar trabajar en equipo con las autoridades.

Leonardo Torcuato Ortiz, artista plástico, presentó parte de una exposición que creó durante los meses de confinamiento por la pandemia de COVID-19.

El pintor mencionó que hay una oportunidad de convertir a los edificios públicos en “muros que hablen”, como los murales de Diego Rivera en Palacio Nacional o los de David Alfaro Siqueiros.

“Este tipo de espacios, sobre todo que fueron de participación social, merecen contar una historia, ya sea dentro de sus muros o afuera de sus muros, porque no todos los días se logra fundar una biblioteca en estos términos”, comentó.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez
caja de herramientas
Caja de herramientas: un taller para quienes quieren resolver problemas de la ciudad
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, Plan Estratégico de Juárez y la Red de Vecinos impartirán el taller titulado ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, mediante el cual se busca que las personas participantes participen en asuntos públicos de su interés
Juárez Renovado
Juárez Renovado: ¿cómo funcionará la recolección diferenciada de basura?
3 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
La primera fase del programa Juárez Renovado comenzará este mes en el sector correspondiente a Valle del Sol; habrá días específicos para recolectar residuos orgánicos e inorgánicos
sombra
Plantean organizaciones la sombra como un derecho humano
20 de agosto de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones juarenses y universidades estadounidenses celebraron el workshop ‘La sombra como derecho humano’, que busca reflexionar acerca de cómo se vive en una ciudad con temperaturas altas y cómo debe diseñarse

Información General

Explora