Sesión de Cabildo: las dos caras de la participación ciudadana

Se crea la Comisión de Participación Ciudadana municipal, para “resolver inquietudes y recibir propuestas formales” de los juarenses; ciudadano solicita que se cambie el día de las sesiones de miércoles a sábado
Participación Ciudadana
Sesión de Cabildo: las dos caras de la participación ciudadana
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Durante la sesión de Cabildo número 29, que se celebró el 23 de noviembre, se creó la Comisión de Participación Ciudadana, que de acuerdo con las y los regidores, pretende ser un punto de enlace para resolver inquietudes y recibir propuestas formales.

Asimismo, la discusión de este punto de acuerdo contó con la participación de Sergio Muñoz, un ciudadano que, a propósito del tema, hizo uso de la palabra para proponer al Cabildo que se cambie el día de las sesiones del miércoles al sábado, para fomentar que los juarenses puedan acudir a las sesiones de Cabildo.

“Para mí, como para muchos juarenses, deslindarse de las obligaciones laborales, académicas o familiares en ese horario es prácticamente imposible. Según datos aproximados, más del 70 por ciento de los juarenses económicamente activos trabajando en el turno matutino. Más del 60 por ciento de los alumnos universitarios están en el turno matutino también. Esto limita su participación, evidentemente”, comentó.

Aunque los regidores escucharon la participación de Sergio, las reacciones ante la sugerencia de cambiar el día de las sesiones fueron de risas contenidas y de cejas levantadas: sin embargo, Sergio justificó:

La hipótesis es simple: a un horario más accesible, mayor participación. Para muestra basta un botón: para la participación del día de hoy me coordiné con dos compañeras para redondear esta propuesta. Ambas están aquí. Asistieron antes de que iniciara la sesión. Ambas abrieron un espacio en sus agendas labores para que ambas participaran después de mí, pero no lo podrán hacer porque no alcanzaron a registrarse en la mañana. No tiene sentido práctico”, dijo.

No toda la participación ciudadana se limita a las participaciones en Cabildo: Amparo Beltrán

Lo más cercano a una respuesta para la propuesta de Sergio fue de la regidora Amparo Beltrán, quien comentó:

Debemos aclarar que no toda la participación ciudadana se limita a las posturas que aquí se emiten. Van mucho más allá. Ya hay proyectos muy importantes que tienen como esencia la participación ciudadana. Es importante que haya una comisión de regidores que permanentemente esté dando seguimiento, que mejore, que busque reglamentar, en coordinación con las otras comisiones, para que todo vaya en orden y que tengan también los ciudadanos conocimiento sobre a quiénes acudir específicamente, en casos de inquietudes, inconformidades también –por qué no decirlo– y de hacer propuestas de manera formal”.

En una entrevista posterior, Sergio hizo un balance de la experiencia, desde lo largo que es el proceso para poder participar en la sesión –pues incluye el registro (que es presencial) y el prepararse para exponer su propuesta– hasta el hecho de que no todos los regidores recibieran con brazos abiertos la iniciativa; sin embargo, para Sergio este no es el fin del camino.

Esto lo vemos como el inicio, nada más. La intención es formalizar la propuesta mediante una iniciativa, y espero que más personas se unan”, dijo.

La propuesta, que se votó a favor por unanimidad, se turnó a la Comisión de Gobernación para que emita el dictamen correspondiente.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

presupuesto participativo 2025
Presupuesto Participativo 2025 tendrá dos días para votar
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Jornada de votación del presupuesto participativo de 2025 será el 17 y 18 de mayo, con la intención de permitir una participación mayor; 345 mdp será la bolsa a repartir
mesa de seguridad y justicia
Mesa de seguridad y justicia: los resultados del Impacta 2030
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
La mesa temática de seguridad y justicia permitió identificar problemáticas clave y definir estrategias orientadas a garantizar la paz social
Consejo Consultivo de Participación Ciudadana
Abren convocatoria para integrar Consejo Consultivo de Participación Ciudadana
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El Consejo Consultivo Participación Ciudadana incorporará cuatro consejerías ciudadanas, quienes desempeñarán un cargo honorífico por un periodo de tres años
consejo consultivo de movilidad
Invitan a ciudadanos a integrar el Consejo Consultivo de Movilidad y Seguridad Vial en Juárez
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Tras dos años de su aprobación, el Ayuntamiento de Juárez lanzó la convocatoria para integrar las consejerías ciudadanas del Consejo Consultivo de Movilidad y Seguridad Vial

Información General

Explora