Click para Participar: diseñan alumnas del CBTIS 269 campaña de comunicación comunitaria

Durante las cuatro sesiones de Click para Participar, 15 jóvenes aprendieron a combatir la desinformación, a diagnosticar un problema en su sector y a elaborar una campaña informativa
Click para Participar
Click para Participar: diseñan alumnas del CBTIS 269 campaña de comunicación comunitaria
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.–  Abigail y Michelle son estudiantes del CBTIS 269, en el norponiente de la ciudad. Como otras mujeres, ambas conocen de primera mano los obstáculos en el traslado de la casa a su escuela y viceversa, desde la falta de infraestructura hasta los peligros de violencia y acoso. Esto fue lo que sirvió como punto de partida para la campaña comunitaria que, con otras 13 compañeras, diseñaron en el taller Click para Participar, que terminó el pasado 7 de marzo.

Lo que buscamos es que ellas puedan detectar, encontrar y dialogar sobre lo que les preocupa acerca del espacio público, de la ciudad, de las colonias en las que habitan, y a partir de ahí poder hacer una estrategia de comunicación comunitaria, para que puedan compartir con la comunidad, lo que ellas perciben”, dijo Mariel Martínez, coordinadora de Participación Comunitaria de la Red de Vecinos.

El taller contempló cuatro módulos:

  • En el primero aprendieron a combatir la desinformación e identificar fuentes maliciosas o erróneas; este módulo estuvo a cargo de YoCiudadano.
  • Después generaron un diagnóstico participativo en el que las jóvenes manifiestan las necesidades del entorno.
  • Finalmente, con los resultados de este ejercicio, se realiza una campaña que se comparte con la comunidad. En esta ocasión eligieron el tema del acoso y violencia en el transporte público y la inseguridad que viven las mujeres durante los traslados.

Las estudiantes diseñaron diversos hashtags y carteles con mensajes de denuncia y sobre la importancia de tener un transporte escolar como espacio seguro. “Sentir miedo no debería ser una opción”, “tener un transporte brinda un camino seguro a las estudiantes, libre de acoso y malos ratos” y “es bonito caminar en la calle sin tener miedo” figuraban entre los mensajes de los carteles.

Click para Participar: un taller que busca empoderar a las mujeres

Click para Participar surgió de una colaboración entre el Consulado de Estados Unidos de Ciudad Juárez y Plan Estratégico. La cónsul de Prensa, Cultura y Educación, Caroline Schneider, estuvo presente en la última sesión para participar en la entrega de constancias de las participantes.

Estamos aquí en este taller con el propósito de empoderar mujeres. En el Día Internacional de la Mujer queremos empoderar a las mujeres y a las comunidades enteras para el futuro”, declaró.

Para Abigail, el hecho de convivir con otras personas que les ayudaran a ampliar su perspectiva fue una experiencia invaluable. “Veo que somos varias que compartimos los mismos pensamientos, las mismas opiniones de este tema. Venimos con la misma idea de ayudar a las mujeres… Unidas somos más fuertes”, dijo.

Por su parte, Michelle no perdió la oportunidad de agradecer a quienes la eligieron para formar parte de este ejercicio. “Fue inspirador. Varias personas que ni siquiera conocíamos nos otorgaron la confianza de hablar, planear y organizarnos de una manera eficiente para lograr lo que hicimos: transmitir nuestro pensamiento a los demás”, dijo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Celebran vecinas y vecinos un año de transformar sus comunidades
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Con una posada, vecinas y vecinos de colonias como la Sor Juana, la Castillo Peraza, la J. Clouthier y el grupo de madres Cachitos de Amor, festejaron todo el trabajo para tener mejores comunidades
presupuesto participativo
Presenta Red de Vecinos informe sobre presupuesto participativo
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En el mercado de segundas de la avenida Lote Bravo (frente a Cerradas del Sur 3), gente de la zona se enteró sobre qué es, para qué sirve y cómo participar en el presupuesto participativo
Presupuesto participativo 2025
Presupuesto participativo 2025: ¿ya registraste tu proyecto? El viernes cierra la convocatoria
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El 29 de noviembre se cierra el proceso de recepción de proyectos para la votación de 2025 del presupuesto participativo; averigua los detalles aquí
Encuentro anual de Red de Vecinos
Celebran encuentro anual de la Red de Vecinos
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El 28 de septiembre, en un ambiente con música, comida y reflexión la Red de Vecinos de Juárez y las personas que participan en diversos procesos comunitarios se dieron la oportunidad de celebrar sus avances

Información General

Explora